Spotify ya tiene 299 millones de usuarios, el 90% de pago

SPOTIFY limite de canciones

Spotify ha presentado los resultados correspondientes al segundo trimestre del año y la compañía sigue la misma tendencia que otras plataformas digitales: la pandemia de COVID-19 y el confinamiento generalizado de la población en muchos países del mundo incrementó el uso de Internet considerablemente y, con ello, el de muchos servicios online como Spotify. Sin embargo, el mismo motivo ha provocado también incertidumbre en las marcas y eso se traduce en una caída considerable de los ingresos publicitarios.

Los ingresos por publicidad de Spotify se han desplomado en el segundo trimestre del año

Según ha comunicado Spotify, la compañía ha visto cómo sus usuarios activos al mes han crecido un 29%, hasta lograr alcanzar los 299 millones en todo el mundo en el segundo trimestre de 2020. El número de usuarios premium, de pago, es de 138 millones en todo el mundo, lo que supone una mejora incluso de las previsiones más optimistas de los analistas.

Donde no parecen salir tan positivas las cuentas del servicio musical de streaming es a la hora de analizar los resultados económicos obtenidos mediante la comercialización de anuncios. El coronavirus ha provocado que los ingresos por publicidad de Spotify caigan un 21% anual, hasta los 131 millones de euros en el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Las empresas han gastado mucho menos para promocionar sus productos y servicios en la plataforma durante el segundo trimestre del año.

Mientras que la publicidad como tal cayó considerablemente, las suscripciones premium al servicio, que constituyen el 90% de los ingresos de Spotify, sí que continúan creciendo. De hecho los ingresos en este sentido aumentaron un 17% con respecto al año anterior, hasta los 1.760 millones de euros, lo que provoca que las cuentas de la compañía muestren un aspecto más que saludable. Las suscripciones al Plan Familiar aumentaron, pero sobre todo el lanzamiento del nuevo Plan Duo, para dos personas, que permite un ahorro considerable de dinero con respecto a la suscripción individual, explican el incremento de doble dígito interanual.

Todo esto, junto a la expansión en nuevos mercados como Rusia, provoca que Spotify recupere la ligera caída de usuarios activos al mes que registró durante el primer trimestre del año, antes de la pandemia, y que se hayan vuelto a niveles anteriores casi en todos los territorios. Sólo Latinoamérica, según Spotify, continúa registrando un nivel de uso de la plataforma algo menor que antes del COVID-19, en torno al 6%.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.