Sri Lanka corta el acceso a las redes sociales y apps de mensajería

Sri Lanka corta el acceso a las rrss y apps de mensajería

La ola de violencia desatada en Sri Lanka por los enfrentamientos ocurridos en los últimos días entre musulmanes y budistas y que se han saldado con al menos una persona muerta ha llevado al gobierno del país a declarar el Estado de Emergencia en la nación.

Algunas ciudades del país no tienen acceso a Internet

Las autoridades achacan el ascenso de la violencia a las informaciones vertidas en redes sociales que arengan a ambas comunidades a enfrentarse y que sirven para convocar encuentros entre los ciudadanos más radicales.

Por este motivo, y como una medida más entre las adoptadas tras la declaración del Estado de Emergencia, el gobierno de Sri Lanka ha bloqueado el acceso por completo a todas las redes sociales y sistemas de mensajería instantánea. El corte de los servicios durará, al menos, tres días, mientras se mantenga el riesgo de revueltas.

La medida afecta a Facebook, WhatsApp, Instagram y también Viber, app de mensajería muy utilizada en el país. Facebook ha señalado en un comunicado que extremará las medidas para evitar que se difundan contenidos que generen odio y que los eliminará lo más rápido posible de la plataforma.

El gobierno del país, sin embargo, ha preferido actuar preventivamente, ya que quiere evitar que se propaguen rumores o contenidos que inciten al odio y que puedan llevar a más episodios de violencia.

Sin embargo, este tipo de acciones también pueden tener el efecto contrario, ya que los ciudadanos pueden tener más difícil el comunicarse con sus seres queridos y saber que se encuentran bien ante una situación de revueltas generalizadas.

En algunas ciudades, como Kandy, en el centro del país, se ha llegado a cortar el acceso total a todas las páginas de Internet, no sólo a las redes sociales y a las aplicaciones de mensajería instantánea.

Esto además imposibilita el acceso a los ciudadanos a las fuentes de información, lo que puede tener consecuencias importantes para la seguridad en una situación crítica como la que vive el país y no deja de ser una forma total de censura que limita el derecho a la información y expresión de los ciudadanos de Sri Lanka.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.