Stephen King se une a la lista de famosos que abandonan Facebook

Stephen King, el famoso novelista de terror, ha anunciado esta semana su retiro como usuario de Facebook, tras expresar que no se siente cómodo en la red social, a la que ha acusado de ser muy permisiva con la «publicación de noticias falsas» en publicidad política.
Stephen King se suma a la lista de celebridades y famosos como Elon Musk, Cher, Steve Wozniak, Jim Carrey… en cerrar su perfil de Facebook
Para Stephen King, el motivo de su renuncia también se encuentra en que duda sobre las medidas que adopta la red social en cuanto a «protección a la privacidad de los usuarios». La noticia la ha dado a conocer el propio escritor en su cuenta de Twitter, donde cuenta con 5,6 millones de seguidores. En su tuit, Stephen King también ha manifestado a sus seguidores que, si quieren seguirle a él y su perro Molly, pueden hacerlo a través de su perfil en Twitter. Aquí las palabras textuales del novelista:
I'm quitting Facebook. Not comfortable with the flood of false information that's allowed in its political advertising, nor am I confident in its ability to protect its users' privacy. Follow me (and Molly, aka The Thing of Evil) on Twitter, if you like.
— Stephen King (@StephenKing) February 1, 2020
Esta no es la primera baja de celebridades que ha sufrido Facebook. El actor Jim Carrey en 2018 no solo se retiró de la red social, sino que también vendió sus acciones, enfadado por los «posibles» beneficios de Facebook tras «permitir la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2016».
A esta lista de personalidades también se suma Steve Wozniak, uno de los fundadores de Apple junto Steve Jobs; quien se dio de baja el año pasado, no sin antes alentar a los miles de millones de usuarios de Facebook a «buscar una forma de salir de la red social». Otro famoso, Elon Musk, conocido hombre de negocios, CEO de Tesla y fundador del servicio de pagos virtuales PayPal, así como la cantante Cher y la estrella de televisión Rosie O’Donnell, también han abandonado Facebook.
La baja de Stephen King se podría vincular con la rotunda y firme posición de Facebook de «continuar mostrando anuncios políticos», pero a menor escala. En este sentido, la red social ha expresado que «no le parece correcto» que organizaciones privadas censuren a los políticos y ha pedido a los entes reguladores hacer algo ante la situación. Twitter, por su parte, señala que prohibirá la publicidad política pero con algunas excepciones.