¿Por qué Suecia ha realizado bloqueos masivos en Twitter?

Suecia tiene una forma peculiar de entender el uso de Twitter. Desde 2009, el país tiene dos cuentas diferentes: una, más institucional, y otra en la que cada semana cambia el administrador. De esta forma, la cuenta consigue una personalidad diferente cada pocos días. No obstante, la semana pasada ofreció una actitud radicalmente opuesta a la que suele: 14.000 usuarios descubrieron que @sweden les había bloqueado.
El Instituto Sueco, responsable último de la cuenta, ha tenido que pedir disculpas y deshacer el bloqueo
La motivación de este bloqueo en masa llevado a cabo por la cuenta oficial de un país suscitó el interés no solo de los afectados, sino también de algunos medios de comunicación. La persona que en esos momentos administraba la cuenta era el experto en seguridad Vian Tahir, que defiende que los bloqueos se realizaron de acuerdo a las reglas del Instituto Sueco, la organización que promueve y publicita a Suecia como país.
Estas normas establecen que se podrá bloquear a usuarios siempre que estos se dediquen, de forma obvia, a la «agresión y amenazas, así como a la incitación a terceros de que actúen así». También se establece que las actuaciones de cada administrador deben ser respetadas por el siguiente, con lo que, de no haber levantado la voz, los bloqueos se pensaban mantener.
Pero alguien se molestó bastante por estar incluido en la lista: es Isaac Bachman, el embajador de Israel en Suecia. Bachman tuiteó sus quejas, y pronto se descubrieron los otros 13.999 usuarios bloqueados restantes, entre los que se incluyen periodistas y miembros del parlamento sueco.
That feeling when you’re told what to tweet and copy+paste all of it… 😂 (I don’t find Mr Bachman scary…) pic.twitter.com/QZm1CN8vob
— @sweden / Tobias (@sweden) 17 de mayo de 2017
Así las cosas, el Instituto Sueco ha pedido disculpas y ha tenido que deshacer el bloqueo masivo, asegurando que los futuros bloqueos se realizarán con más cuidado. Además, el nuevo administrador ha tenido que hacer frente a numerosas críticas y acusaciones.
Entering the first day as a curator of this account… pic.twitter.com/hDw1az9xfl
— @sweden / Tobias (@sweden) 15 de mayo de 2017