¿Por qué Suecia ha realizado bloqueos masivos en Twitter?

Suecia

Suecia tiene una forma peculiar de entender el uso de Twitter. Desde 2009, el país tiene dos cuentas diferentes: una, más institucional, y otra en la que cada semana cambia el administrador. De esta forma, la cuenta consigue una personalidad diferente cada pocos días. No obstante, la semana pasada ofreció una actitud radicalmente opuesta a la que suele: 14.000 usuarios descubrieron que @sweden les había bloqueado.

El Instituto Sueco, responsable último de la cuenta, ha tenido que pedir disculpas y deshacer el bloqueo

La motivación de este bloqueo en masa llevado a cabo por la cuenta oficial de un país suscitó el interés no solo de los afectados, sino también de algunos medios de comunicación. La persona que en esos momentos administraba la cuenta era el experto en seguridad Vian Tahir, que defiende que los bloqueos se realizaron de acuerdo a las reglas del Instituto Sueco, la organización que promueve y publicita a Suecia como país.

Estas normas establecen que se podrá bloquear a usuarios siempre que estos se dediquen, de forma obvia, a la «agresión y amenazas, así como a la incitación a terceros de que actúen así». También se establece que las actuaciones de cada administrador deben ser respetadas por el siguiente, con lo que, de no haber levantado la voz, los bloqueos se pensaban mantener.

Pero alguien se molestó bastante por estar incluido en la lista: es Isaac Bachman, el embajador de Israel en Suecia. Bachman tuiteó sus quejas, y pronto se descubrieron los otros 13.999 usuarios bloqueados restantes, entre los que se incluyen periodistas y miembros del parlamento sueco.

Así las cosas, el Instituto Sueco ha pedido disculpas y ha tenido que deshacer el bloqueo masivo, asegurando que los futuros bloqueos se realizarán con más cuidado. Además, el nuevo administrador ha tenido que hacer frente a numerosas críticas y acusaciones.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.