Skype permite hacer llamadas de hasta 50 participantes

Skype ha ampliado su límite de participantes en las llamadas grupales hasta 50 personas. Las videoconferencias de la aplicación duplican así el máximo de usuarios activos, pues antes el límite estaba establecido en 25 integrantes. La función estará disponible a partir de hoy, 5 de abril.
Las videoconferencias duplican los participantes y también cambia el modo de enviar notificaciones
La mejora se lanza para todo tipo de plataformas móviles, gracias a la versión 8.41.76.55 de la aplicación. Skype anunció la medida en su foro hace casi un mes e integra, además, otras novedades.
Por ejemplo, se ha mejorado la forma en que se comunica a los usuarios la invitación a unirse a una llamada. Antes, se debía llamar a todos los miembros para participar en la llamada grupal, pero la nueva versión permite enviar una notificación específica para no interrumpir a los miembros que no puedan unirse.
Además, Skype ahora propone la opción de llamar a los participantes de forma individual y, si el grupo es muy pequeño, la de llamarles a todos. Habrá, por lo tanto, más capacidad de elección.
Aunque muchos otros servicios de llamadas pueden albergar un número considerable de participantes e incluso a varios grupos de usuarios, esta ampliación en la nueva versión de Skype la posiciona como una de las aplicaciones de telefonía IP con mayor capacidad. Iguala así a Facebook Messenger, que también permite la participación de hasta 50 personas en una misma llamada.
El usuario también dispone de otros servicios si su objetivo no son las llamadas de trabajo con decenas de miembros. Si tan solo desea charlar con sus amigos o familiares hay otras aplicaciones que ofrecen videollamadas grupales como Hangouts, que permite hasta 10 personas; Oovoo, hasta 12; WeChat, nueve participantes; VSee, cuatro, o WhastApp, que integra en sus llamadas un límite de cuatro pantallas.