Tamaños recomendados para las fotografías en LinkedIn [2023]

Todas las redes sociales cambian periódicamente de diseño, y una de las últimas en hacerlo fue LinkedIn. Generalmente un rediseño de una red social implica que también cambien las medidas recomendadas para las fotografías que se emplean en ellas, y esto es algo que todos los usuarios -no solo los Community Managers profesionales– deben tener en cuenta para que su perfil no aparezca desactualizado o con imágenes cortadas o pixeladas.
LinkedIn sufrió un rediseño radical a finales de 2020, lo que hace necesario actualizar el tamaño de las fotografías
Es por eso que hay que tener muy en cuenta los tamaños recomendados para las imágenes, y no solo para las fotografías de perfil de LinkedIn, sino para cualquier foto que se publique en la red social profesional, que fue adquirida por Microsoft a finales de 2016.
En cuanto al formato de las fotografías, se recomienda subirlas en .jpg mientras que el tamaño varía dependiendo de para qué se emplee la imagen (puedes emplear un editor de fotografías online para recortarlas). Estos serían los tamaños recomendados en la actualidad:
-Imagen de perfil: fotografía de 400 x 400 píxeles.
-Imagen de cabecera en el perfil: fotografía de 1584 x 396 píxeles.
-Imagen para un post horizontal en LinkedIn: 520 x 320 píxeles
-Imagen al compartir un enlace en la publicación: 520 x 272 píxeles
-Vídeo Horizontal en LinkedIn: 1200 x 620 píxeles
-Carrusel de imágenes en LinkedIn: 1200 x 1380 píxeles.
-Anuncios en LinkedIn:
-Imagen del logo: 100 x 100 píxeles
-Fotografía del anuncio: 1200 x 627 píxeles
-Páginas de empresa:
-Imagen del logo: 300 x 300 píxeles
-Imagen de cabecera: 1128 x 191 píxeles
Aunque LinkedIn sea una red social profesional en la que no se comparten tantas fotografías como en otras plataformas tipo Facebook o Instagram, es fundamental prestar atención también al componente gráfico para diferenciar nuestro perfil y dotarle de mayor personalidad.
Por tanto, dentro de nuestra estrategia de contenidos en LinkedIn debería jugar un papel fundamental la imagen. Preparar contenidos gráficos llamativos que contribuyan a mejorar nuestra marca y reputación personal en la red social profesional es básico.