Tanto Clubhouse como Twitter Spaces graban las conversaciones

Botón de grabar

Las salas de audio chat se han convertido en la primera gran tendencia en explotar en el ámbito del Social Media en 2021, con el boom de Clubhouse a la cabeza y también la incorporación paulatina de las salas de audio en Twitter Spaces. Facebook también está desarrollando su propia funcionalidad de audiochat, mientras que empiezan a aparecer también otras aplicaciones similares especializadas en temas concretos, como Quilt, sobre temas de bienestar y desarrollo personal.

Clubhouse tiende a ser una plataforma de contenidos más efímeros, aunque Twitter Spaces apuesta por su perdurabilidad

Pero sin duda los dos grandes nombres por el momento son Twitter Spaces y Clubhouse, dos aplicaciones que son ciertamente similares -ninguna de las dos se ha lanzado oficialmente, aún se encuentran en fase beta- pero que también tienen algunas diferencias.

Algo importante en lo que se diferencia es en la forma que las dos herramientas graban las conversaciones de los usuarios, porque si, si no lo sabías, tanto Twitter Spaces como Clubhouse graban los contenidos de las salas, aunque lo hacen -y las emplean- de distinta forma.

Ambas lo explican en sus condiciones de uso, aunque lo normal es que los usuarios no las lean antes de emplear estas herramientas. En el caso de Twitter Spaces, la red social señala claramente que guarda copias de todas las conversaciones durante al menos 30 días, tiempo que emplea para revisar si se ha producido alguna violación de las normas de uso de la plataforma.

Si se detecta cualquier aspecto sospechoso, Twitter puede conservar la copia de la conversación en Twitter Spaces durante 90 días, para emplearla durante los procesos de apelación que puedan llevar a cabo los usuarios cuyo comportamiento ha sido denunciado. Los usuarios de Twitter Spaces pueden denunciar una sala en conjunto o también a un usuario dentro de un espacio. Recibir varias denuncias y resultar «culpable» puede llevar a Twitter a prohibir a un usuario que emplee los espacios -o la red social- en el futuro.

Por su parte, Clubhouse también graba las conversaciones, aunque la aplicación las borra en el momento en que acaba la sala a no ser que se haya producido algún tipo de denuncia por parte de algún usuario durante su desarrollo. Si es así, la conversación se guarda hasta que se completa la investigación para determinar si se incumplieron las normas de uso de la red social o no.

Grabaciones por parte de los usuarios

Twitter Spaces y Clubhouse también se diferencian en la manera en la que gestionan las grabaciones por parte de los usuarios. Mientras que Clubhouse señala expresamente que está prohibido grabar el contenido de las salas «a no ser que se obtenga permiso de todos los participantes» (algo ciertamente difícil en salas abiertas al público) y prefiere ser una plataforma de «contenido efímero».

En el caso de Twitter parece ser al contrario. La compañía es más laxa en este sentido, pensando más en la perdurabilidad de los contenidos, e incluso está probando una funcionalidad que permitiría acceder a las grabaciones una vez acabadas las salas, de la misma manera que trabaja ya en la inclusión de transcripciones en tiempo real (que posteriormente podrían ser accesibles). De todas formas, según Twitter, un usuario solo tendría acceso a sus propias conversaciones, no al contenido que hubieran hablado los demás. Sea como sea, esto puede cambiar una vez que Twitter lance Twitter Spaces de forma oficial.

Si quieres saber más sobre Twitter Spaces y sobre Clubhouse, no te pierdas nuestros vídeos explicativos:

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.