Telegram, acusada de compartir datos de los usuarios
Nombres de administradores, sus números de teléfono y las direcciones IP de canales que habrían infringido la legislación sobre propiedad intelectual habrían sido revelados por Telegram como consecuencia de un litigio judicial que se mantiene en la India en relación con la violación de las políticas de privacidad de Singapur.
Un tribunal indio obliga a Telegram a compartir datos de usuarios que habrían infringido legislación sobre propiedad intelectual
El caso se originó cuando una profesora denunció la práctica de determinados canales de Telegram donde se vendían materiales de estudio sin permiso de los detentatarios de la propia intelectual de los mismos. La profesora acusaba Telegram de no hacer lo suficiente para prevenir la distribución no autorizada de sus materiales en la plataforma.
El tribunal indio ordenó a Telegram someterse a la legislación India en relación con la supervisión de estos canales pero desde Telegram se argumentaba que revelar la información sobre los canales donde se mantener las prácticas violaría la política de privacidad de Singapur, que es donde estaban ubicados los servidores.
El tribunal respondió que los propietarios de los derechos sobre el material distribuido no podían quedar desprotegidos frente a los infractores solo porque Telegram hubiera elegido ubicar sus servidores en Singapur, obligando a la plataforma a compartir los datos solicitados, bajo la condición de que los mismos no serían compartidos ni divulgados por las partes personadas en el procedimiento.
Remi Vaughn, un portavoz de Telegram, afirmó que la plataforma almacena unos datos muy limitados y algunos casos incluso ningún dato de sus usuarios, viéndose incluso imposibilitados a acceder a los datos. Ante las acusaciones de que hayan compartido los datos relacionados con esta reclamación judicial Vaughn declara no poder confirmar que se haya compartido ningún dato privado.
India y el sureste asiático es uno de los mayores mercados para Telegram, donde tiene casi 150 millones de usuarios y, precisamente, en los últimos tiempos ha ganado amplia popularidad en relación con canales de Telegram donde se comparte material pirateado, especialmente películas y programas y series de televisión.