Telegram cede y proporcionará datos de los usuarios a las autoridades

Telegram X-logo

La aplicación de mensajería Telegram ha cambiado su política de privacidad. Si antes era conocida por su hermetismo a la hora de proporcionar datos de sus usuarios a las autoridades (cosa que provocó su destierro de Rusia), parece que Telegram ha cedido en ese aspecto.

Telegram revelará la IP y número de teléfono de los usuarios acusados de terrorismo por una orden judicial

Telegram ha incluido en su política de privacidad una cláusula que dice que se podrán entregar datos de una persona (como la IP y el número de teléfono) a las autoridades, si la empresa recibe una orden judicial que indique que dichos usuarios son sospechosos de terrorismo.

En Rusia, las autoridades demandaban las claves de encriptación argumentando que la aplicación era utilizada por terroristas para comunicarse. Al negarse a entregarlas, Telegram fue vetada del país. Pero los cambios de ahora, si bien no tan drásticos como los que pedía Rusia, son para adaptarse al GPDR de la Unión Europea.

Desde Telegram informa que aún no han recibido ninguna orden judicial que pida los datos de un usuario acusado de terrorismo. De recibirla, sería informado en un informe de transparencia redactado por la propia compañía.

Por supuesto, esto hace que la aplicación no sea el refugio de comunicación que era antes. El fundador de Telegram, Pavel Durov, dice que los cambios harán que la app sea un lugar mucho más hostil solo para una clase de persona: terroristas.

Aún así, esto sienta un precedente, y abrir la veda de «todo vale para parar el terrorismo» puede hacer que gente inocente vea sus datos comprometidos. Por no hablar de que la definición de «sospechoso de terrorismo» puede variar enormemente de un país a otro.

La resistencia de Telegram al gobierno ruso no se puede extrapolar a todos los mercados: al final, se quedarían sin países en los que poder operar. Quizá este sea el motivo de los cambios de privacidad, no poder permitirse perder más usuarios.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.