Telegram lanza los chats de voz

telegram

Telegram acaba de lanzar los chats de voz en sus grupos, lo que permite crear conferencias telefónicas de las que los miembros pueden entrar y salir cuando quieran. Telegram se adelanta así a las salas de chats de voz llamadas «Spaces» que prepara Twitter para el próximo año y lanza una función similar a la que ya tiene Discord.

Telegram permite crear chats de voz en un grupo con miles de usuarios conectados

Dentro de cualquier grupo de Telegram, ahora se puede crear una sala de chat de voz que siempre esté activa. Funciona de forma paralela a la comunicación que ya se mantiene con texto y multimedia, lo único que hace es añadir al grupo una capa de charlas efímeras en directo. Toda la información en este vídeo:

No se trata de una llamada grupal, ya que aportan más flexibilidad, puesto que los usuarios pueden escuchar lo que se dice en esa sala de chat en el momento que ellos quieran, sin estar pendientes del desarrollo de una llamada.

Cómo funcionan los chat de voz en Telegram

Para crear un chat de voz solo tienes que abrir el perfil de cualquier grupo del que seas administrador, toca (⋯) o (⋮) y elige la opción «Iniciar chat de voz».

En los grupos con chats de voz activos se habilita una barra en la parte superior que muestra quién está hablando en ese momento. Incluso se indica el volumen al que están hablando. El usuario puede elegir así el momento en el que decide unirse al chat de voz.

Al hacerlo, puede seguir moviéndose libremente a través de Telegram, revisando sus conversaciones o enviando mensajes, lo que desee. En pantalla verá los controles del micrófono, para silenciarse o hablar cuando lo desee. En Telegram para Android, además, se mostrará un widget flotante incluso cuando Telegram está en segundo plano.

Desde el menú, se podrá elegir chatear con quien esté en línea o invitar a otras personas. Prácticamente no hay límite de participantes: Telegram señala expresamente que funcionan para «algunos miles» de participantes, sin dar una cifra concreta.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.