¿Por qué hay dos versiones de Telegram para Android?

Telegram ofrece ahora dos versiones oficiales de su popular aplicación de mensajería instantánea para Android. Una de ellas sigue estando accesible en Google Play Store, la tienda oficial de aplicaciones de Android, la otra sólo puede descargarse directamente desde la página web de Telegram. Aunque ambas apps permiten manejar Telegram, existen diferencias a causa de algunas limitaciones que impone la tienda oficial
Play Store es la tienda oficial de apps de Android, pero pueden descargarse aplicaciones desde otras páginas web
Google (desarrollador de Android) impone sus propias normas de seguridad a las aplicaciones que pueden descargarse desde su tienda de aplicaciones, pero también ha añadido algunas restricciones de contenido a lo que se publica en los canales de Telegram.
Por ejemplo, se ha descubierto esta semana que el acceso a algunos de estos canales de Telegram estaba siendo bloqueado por parte de Google en virtud de estas restricciones. Se trata en su mayoría de canales con contenido político radical.
Ante la disyuntiva, en Telegram han optado por una medida salomónica consistente en ofrecer en Play Store una versión de su app que permite esas restricciones al mismo tiempo que ofrece la posibilidad de descargar otra versión libre de restricciones directamente desde su propia página web.
Las versiones de descarga directa desde la web del desarrollador reciben el nombre de APK (Android Application Package) y al carecer de las medidas de seguridad de la tienda oficial de apps de Android es necesario ser muy riguroso con el origen de dichas versiones. Lo recomendable es descargarlas únicamente de la páginas web de desarrolladores de confianza, como es el caso de Telegram.
Para poder instalar APK procedentes de fuera de Play Store, la tienda oficial de Android, es necesario activar en Android los permisos para instalaciones de origen desconocido mediante la configuración Ajustes-Seguridad-Orígenes Desconocidos.
Adicionalmente la versión que se descarga desde la web de Telegram recibirá las próxima actualizaciones directamente de la propia Telegram de manera automática y con una mayor frecuencia, con lo que sus novedades estarán disponibles antes.