Telegram supera los mil millones de descargas

Logo Telegram

La app de mensajería instantánea Telegram ya ha sido descargada mil millones de veces en todo el mundo, lo que le permite acceder a un restringido club de aplicaciones que cuentan con tan elevado número de descargas (lo que no equivale directamente a instalaciones ni a usuarios).

El número de instalaciones de una app no equivale al número de usuarios

De hecho, se calcula que el número total de usuarios de Telegram supera los 500 millones de  personas en todo el mundo, sobre todo tras los cambios de Condiciones de Uso de WhatsApp, que provocaron una migración de usuarios a inicios de este año. Para tener referencia, conviene decir que WhatsApp cuenta con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo.

Según datos proporcionados por Sensor Tower, la app de Telegram se habría unido al selecto club de apps que han superado los 1.000 millones de descargas al que se han ido incorporando hasta ahora Facebook, Facebook Messenger, Instagram, Netflix, Snapchat, Spotify, WhatsApp… Un club que hasta el momento cuenta con únicamente quince miembros.

Telegram es una app cuyo uso está my extendido globalmente, especialmente desde la incorporación de nuevas reglas sobre la privacidad en WhatsApp, cuando un número importante de usuarios decidió apostar por Telegram en detrimento de WhasApp. No obstante mantiene algunos mercados donde su presencia es especialmente exitosa y le aportan el mayor número de sus usuarios.

En la actualidad el país donde mayor presencia mantiene es India, donde ha obtenido el 22% de sus descargas, seguida de Rusia (10%) e Indonesia (8%). El presenta año 2021 ha sido decisivo para el crecimiento de Telegram, puesto que hasta el momento ha conseguido más de 214 millones de descargas, superando ampliamente los 133 millones de descargas que obtuvo durante 2020, lo que representa un crecimiento del 61%, motivado por la referida migración de millones de usuarios desde WhatsApp.

Cabe aclarar que el número de instalaciones no supone una equivalencia directa con el número de usuarios activos. De hecho en la actualidad Telegram tiene alrededor de 500 millones de usuarios activos. Esto se produce porque de manera habitual un mismo usuario suele instalar la app de una plataforma en más de un dispositivo (smartphone y tablet, por ejemplo), para poder utilizarla indistintamente.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.