¿Y si las cuentas falsas arruinan el Tinder de Facebook?

love-facebook

Las cuentas falsas son un problema de Facebook desde todos los ángulos posibles. Desde las cuentas de manipulación política a sueldo de gobiernos hasta la usurpación de identidad con fines más «mundanos». Con el lanzamiento del servicio de citas de Facebook en el horizonte, algunas personas temen que los perfiles falsos arruinen la diversión.

Grupos que se dedican a reportar cuentas falsas temen que Facebook Dating sea un hervidero de perfiles falsos en busca de estafar a gente solitaria

De hecho, ya es un problema en el Facebook que no cuenta con su propia versión de Tinder. No son raros los casos de personas que roban fotografías, construyen una identidad falsa e intentan seducir a alguien para robarles el dinero.

Es el caso de Bryan Denny que, según cuenta a Buzzfeed, ha visto como utilizaban su fotografía en cientos de cuentas falsas. Denny, que pasa su tiempo libre en busca de este tipo de estafas, estima que con su imagen han estafado miles de dólares a personas inocentes.

Bryan Denny presenta sus hallazgos a la red social cada cierto tiempo, desde donde le agradecen el esfuerzo. Pero Denny se queja de que el sistema de reportes de Facebook es más reactivo que activo, ya que se basa en personas denunciando a cuentas falsas. Pero a pesar de que no sea el mejor sistema, desde la red social no introducen muchos cambios.

Este vigilante de las cuentas falsas y muchos afectados por este tipo de estafas románticas advierten de que el inminente Facebook Dating solo aumentará este problema. A no ser, claro está, que Facebook decida cazar de manera activa estos perfiles en lugar de esperar que la gente los reporte.

Facebook cuenta con un sistema de reconocimiento facial que puede avisar de manera automática cuando detecta que alguien ha «robado» una foto. Pero sin duda, no es un sistema infalible y ha de ser activado de manera manual. Aún así, las páginas de ligue existen desde hace tiempo en todo tipo de forma y variedad y no tienen una incidencia de «estafas románticas» mayor que la de Faebook.

Habrá que esperar para ver si los más de 2.000 millones de usuarios de Faebook teniendo la posibilidad de acceder a la vez a una plataforma únicamente de citas es una buena idea.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.