Tendencias sobre el consumo de Internet para 2023 según Nielsen

Cómo funcionan las redes sociales descentralizadas mediante blockchain

La forma de relacionarnos en Internet ha sufrido un importante cambio en los últimos años, en los que se están adquiriendo nuevos hábitos de consumo digital y en los que también se modifica la manera en la que nos impactan cotidianamente. Así lo refleja el último informe publicado por la consultora de medición de audiencias Nielsen, que lleva por nombre “Digital Consumer Survey 2022”, cuyas conclusiones acaban de hacerse públicas.

La mitad de los españoles asegura saber qué es el Metaverso

Los nuevos hábitos que se han asentado entre los internautas españoles continuarán desarrollándose a lo largo de 2023. Estas son las tendencias identificadas por la compañía:

-Búsqueda de nuevas experiencias: Las redes sociales se emplean, principalmente, para buscar nuevas experiencias. En este sentido, el 18% de los españoles busca lugares usando estas plataformas y, el 72% conoce y utiliza los nuevos mapas que existen en estas plataformas.

El 79% de los usuarios busca en estas plataformas lugares y experiencias porque quiere visualizar imágenes y videos, sobre todos los publicados por personas anónimas, pues lo consideran un contenido más real y sin fines promocionales (71%).

-Metaverso y NFT. El 50% de los españoles sabe qué es el metaverso -un porcentaje que resulta sorprendentemente alto- y el 26% dice haber ingresado alguna vez.

El 25% dice saber cómo acceder y un 51% afirma que está dispuesto a crear su avatar para unirse, mientras que el 47% dice estar dispuesto a comprar gafas de realidad virtual. Además, el 46% de españoles que ya ha probado actividades de realidad virtual.

Crece también el conocimiento y el uso de NFT. El 44% de los españoles sabe qué son, y el 30% se muestra dispuesto a adquirirlo, algo que sabe cómo hacer el 26% de las personas consultadas por Nielsen.

-Tendencias de comercio electrónico: A la hora de comprar en Internet, la posibilidad de financiar la compra y el empleo de la realidad aumentada se han incrementado considerablemente durante 2021. Los tickets de compra online (46%), los QR (40%) y las pantallas táctiles en los locales (34%) son más habituales en el mercado español y forman parte de la experiencia de compra de los usuarios.

-Publicidad en las plataformas de streaming: Plataformas de streaming como Netflix han lanzado planes más económicos pero que incluyen publicidad al ver los contenidos. En este sentido, el 41% de los usuarios está dispuesto a optar por la opción más costosa sin publicidad frente al 27% que opta por la propuesta más económica con publicidad y una oferta reducida de contenido. Además, un 24% cancelaría su suscripción porque no está dispuesto a ver publicidad.

-Expansión del modelo de suscripción a otros sectores: El 40% de los españoles estaría dispuesto a pagar una suscripción por servicios de sus establecimientos favoritos. Los descuentos (56,5%), la entrega a domicilio gratis (42%) y un regalo sorpresa al mes (24%) son los servicios de suscripción más esperados.

Los negocios en los que estaríamos más dispuestos a adoptar este modelo son: restaurantes (59%), servicios de entrega a domicilio (48%) y el cine (45%).

-Compromiso con la sostenibilidad. El 64% de consumidores asegura que si una marca está asociada a iniciativas de sostenibilidad, inclusión, responsabilidad social… esto impacta en su decisión de compra. El 63% dice haber comprado productos ecológicos en el último año y el 67% afirma hacerlo entre 2 y 3 veces al mes.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.