Tendencias en Marketing en Redes Sociales para 2023 según Hootsuite

Tendencias Redes Sociales

Ahora que se acerca el final del año y que 2023 está cada vez más cerca, llega el momento de echar la vista atrás para conocer las corrientes que fueron tendencia en los últimos meses y es también el momento de anticiparse a lo que nos deparará el próximo ejercicio.

Hootsuite identifica cinco tendencias clave para 2022

Esto es lo que ha tratado de hacer Hootsuite, que un año más presenta por estas fechas su Informe de Tendencias en Redes sociales, que ofrece información y orientación para ayudar a las empresas a crecer y prosperar en las redes sociales en el próximo año.

Sabiendo cuáles serán las tendencias para 2023, será posible anticiparse a las necesidades de clientes y potenciales clientes en las redes sociales. Para conocer cuáles serán las claves el próximo año, Hootsuite ha entrevistado a más de 10.600 profesionales del marketing, que han identificado estas cinco principales tendencias en la séptima edición de su Informe de Tendencias Sociales:

– Las grandes marcas invertirán menos: Los influencers y creadores de contenidos son clave para que las marcas puedan descubrir las comunidades de usuarios afines a sus objetivos. Sin embargo, las grandes marcas están invirtiendo menos en el marketing de influencers, lo que abre la puerta a las pequeñas empresas a contratar a los mejores creadores (a precios más bajos).

-Reciclar contenidos es algo del pasado. Los profesionales del marketing dejan de perseguir nuevas funciones y empiezan a ser más estratégicos, creando contenidos más creativos y únicos para menos plataformas

El comercio en redes sociales pierde tracción con el retroceso de las plataformas, pero sólo afectará a los que se dejen llevar por el momento sin mirar al futuro; los profesionales del marketing que tengan paciencia descubrirán nuevas oportunidades para obtener una ventaja competitiva.

Google: la optimización de las búsquedas en redes sociales se convierte en una habilidad decisiva para los profesionales del marketing.

-Con la vuelta a las compras en tiendas físicas, las empresas pierden el foco en el servicio digital al cliente, lo que abre la puerta a la adopción de chatbots para diferenciarse del resto. De hecho, casi el 75% de las organizaciones no usan chatbots de las plataformas sociales y de mensajería. Respecto a las compras, los menores de 25 años son los que más recurren a las redes sociales para investigar y evaluar las marcas

-Los profesionales del marketing no se sienten preparados para la atención al cliente digital, y el número de mensajes directos no respondidos son más de lo que podíamos imaginar. Menos del 8% afirma que su equipo de atención al cliente es el único responsable de proporcionar este servicio en las plataformas sociales y de mensajería. Casi la mitad (49%) de las organizaciones aseguran que el servicio de atención al cliente en redes sociales era habitual o exclusivamente responsabilidad del equipo de marketing.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.