Tendencias de posicionamiento SEO para 2022

2022 será un año de muchos cambios para Google y para el SEO. No solo se han agregado nuevos Core Web Vitals, sino que también comenzaremos una nueva era con la llegada de las FLoC y el fin de las cookies, con la repercusión que esto tendrá sobre la publicidad en Google.

En 2022 Google seguirá realizando cambios en sus algoritmos y añadiendo nuevas funcionalidades, por lo que tendremos que estar atentos y adaptarnos a los cambios del SEO.

Para hacer más fácil encarar el nuevo año, a continuación, compartimos 20 consejos de SEO para 2022:

-Páginas de autor: El año pasado Google señaló que presta atención a las páginas de autor y a los autores de los contenidos. Esto se debe al EAT, pues Google quiere que el contenido sea creado por expertos. En este sentido, conviene cuidar la página de autor y que cada contenido tenga su propio creador, dejando de lado el típico «Redacción» o «Equipo».

-Reputación: Google presta tanta atención al EAT que, si nuestro nombre es mencionado en muchos sitios como referente negativo, nuestro contenido podría llegar a desaparecer de Google. Por ejemplo, imagina que somos un médico antivacunas y somos mencionados continuamente en sitios web o foros médicos de calidad, con el tiempo, Google eliminará de la SERP nuestro contenido. Para evitar este problema, debemos cuidar nuestra reputación y crear solo contenidos de calidad, bien investigados y que ofrezcan valor a los usuarios.

-Google Discover: Google Discover es una de las herramientas más interesantes que ha creado la compañía en los últimos años. Muchas compañías están trabajando para optimizar sus contenidos de forma que aparezcan en ella, pues ofrece mucha más visibilidad que el buscador normal. Google Discover es ideal para sitios web de noticias, blogs y cualquier espacio que trate temas relevantes o de actualidad.

-Nada de paja: Google también lleva un tiempo aconsejando que el contenido debe ir al grano y no debe contener palabras de relleno. Esto es especialmente importante en los títulos, las etiquetas y las descripciones, aunque se puede aplicar también a los contenidos.

-Test A/B: Este año hemos de tener muy presente la usabilidad. Para descubrir si un diseño funciona o si necesita algún arreglo, no hay nada como un test A/B. En este sentido, debemos utilizar este tipo de pruebas a la hora de crear nuevas páginas para nuestros sitios y quedarnos con la que obtenga un mejor resultado.

-Core Web Vitals: El año pasado hablamos muchísimo sobre los Core Web Vitals, ya que fueron la gran actualización de Google. Estos indicadores de rendimiento y experiencia de usuario han provocado cambios en los puestos de la SERP. En 2022 seguirán siendo importantes para el SEO y, por tanto, debemos cuidar que tengan la máxima puntuación posible.

-Olvidarnos de AMP: Google ha dejado de lado el AMP, señalando que ya no es un factor de posicionamiento. Esto ha llevado a muchas empresas a dejar de lado las versiones de sus páginas que tenían AMP y trabajar con solo una versión de la misma.

-Títulos: Uno de los temas más recurrentes en el SEO desde hace un tiempo es el nuevo algoritmo que reescribe los títulos. En este sentido, Google reescribe hasta el 80% de los títulos. Aunque puede frustrar a algunos usuarios, se trata de una gran oportunidad para mejorar. Hemos de analizar por qué Google ha reescrito un título, ¿era demasiado largo?, ¿la palabra clave no era la más adecuada?

-Contenido en pestañas: El contenido escondido dentro de pestañas puede causar problemas a la hora de indexar o renderizar, lo que al final perjudica al posicionamiento. Si nuestro sitio cuenta con este tipo de contenidos, hemos de analizar si se puede extraer, indexar y renderizar correctamente. Si no puede hacerse, entonces hay que cambiarlo.

-SEO para afiliación: En 2021, Google introdujo una serie de reglas y normas de calidad para los sitios web de afiliación. En este sentido, conviene revisar estas reglas y cumplir con ellas.

-SEO Local: En 2022 no podemos olvidarnos del SEO Local. Con los nuevos hábitos de compra, los usuarios quieren más interacción, por lo que tenemos que ofrecer contenidos y también una plataforma digital optimizada desde la que se puedan poner en contacto con nosotros.

-Optimizar los enlaces internos: Hemos de aprovechar las páginas web que mejor se posicionen y enlazar con ellas. Si contamos con una página que ha logrado posicionarse bien, hemos de crear contenidos relacionados con ella y enlazarlos, para que estas también se posicionen.

-«Deep linking»: Para mejorar la experiencia de usuario, hay que ir más allá de enlazar a una página web concreta. En lugar de ello, hemos de enlazar a un título, un párrafo o un extracto de la página. De esta forma, estamos ofreciendo el mejor contexto al usuario.

-Reducir las redirecciones: Este consejo es especialmente importante para sitios web grandes, que suelen tener muchas redirecciones 301, 302 o 404. Conviene reducirlas la máximo, ya que pueden resultar confusas para los robots indexadores. Al mismo tiempo, reducir las redirecciones también elimina problemas de canonicalización.

-Google Analytics 4: En 2022 será importante familiarizarse con Google Analytics 4, ya que es una herramienta de la que extraer mucha información. Las métricas han cambiado con relación a la anterior versión y hay nuevos informes, por lo que conviene aprender de nuevo.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.