“The Accidental Billionaires”, la polémica historia sobre cómo se creó Facebook

cómo evitar una cuenta de Facebook suspendida

Facebook, con su progresión espectacular durante sus primeros seis años de vida, ha hecho historia. Se ha convertido en un mito, y como tal, ya tiene todo tipo de leyendas detrás, sobre su creador, su fundación, sus primeros años.

Es en estos aspectos, en los que llaman la atención y atraen a lectores y curiosos, en los que se centra “The Accidental Billionaires”, el libro de Ben Mezrich que recrea la historia de la creación de la red social y en el que se basa la película sobre Facebook que produce Kevin Spacey y que se estrenará a finales de año.

En la actualidad el volumen sólo está disponible en lengua inglesa, aunque el 4 de marzo lo lanzará en castellano Alienta Editorial (según me dice @rogerdomingo, ya se puede hacer una pre-reserva en Casa del Libro). Merece la pena su lectura en cualquier idioma. Engancha. Y es que el anzuelo se exhibe ya desde el subtítulo del libro: “Una historia de sexo, dinero y traición”.

Ahí es nada. La historia es tremendamente adictiva, aunque el propio autor reconozca en el prólogo que los diálogos son recreados, no ciertos 100% y no haya podido ni entrevistar a Zuckerberg para escribir el libro, sino a muchos de los personajes que le rodean.

No desvelaré si es cierto o no que Zuckerberg robó la idea a unos compañeros, si creó Facebook desde su dormitorio en una residencia en la Universidad de Hardvard, ni cómo consiguió que creciera, tomando decisiones en ocasiones muy difíciles de tomar, para no destrozar la lectura del libro.

La única apreciación que haré será la de señalar que ni hay tanto sexo, ni hay tanta traición, desde mi punto de vista (hombre, dinero si…) Los hay, es cierto, pero no en mucha mayor medida que la que podamos tener en nuestra biografía cualquiera de nosotros. ¿Que se intensifica porque es la historia de Mark Zuckerberg, el hombre detrás de la por ahora mayor creación del nuevo milenio en el terreno de las nuevas tecnologías? Pues si, pero quién no ha ido a la universidad y ha…. 😉

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.