Tiempy, la herramienta de programación en redes sociales que nació en América Latina

tiempy2

Tiempy es una herramienta que sirve para publicar y programar contenidos en distintas redes sociales. Creada por tres argentinos (Matías «Elver» Nisenson (CEO) – Ramiro «Sloth» Manzolido (UI/UX) y Luciano «Elmasvi» Bertenasco (CTO), en la imagen) ha conseguido importante relevancia en países como México e Italia. Hablamos con ellos.

– ¿Cómo se os ocurrió lanzar una plataforma de programación de redes sociales cuando ya había otras implantadas en el mercado?

– La realidad es que nosotros éramos clientes de las plataformas que hoy son nuestras competidoras. Siendo clientes, vivimos lo que viven hoy en día millones de personas. Plataformas que no cumplen con lo que prometen, que no escuchan a los usuarios, que finalmente terminan siendo más problema que solución. Esto hizo que creemos Tiempy, de usuarios para usuarios.

– ¿Cuándo se lanza y por qué? ¿Cuáles fueron los principales retos?

Se lanza hace menos de 2 años, y para responder a la demanda de miles de personas que buscaban una empresa que las escuche, que cree el producto que imaginaban.

Los retos fueron varios, los socios tenemos 22 años. Formar un equipo, conseguir inversores, y finalmente clientes, fue un proceso duro pero que resultó exitoso. Hoy día estoy feliz con el equipo, con nuestros inversores, y más que nada con el increíble producto que se encuentra online en tiempy.com

– ¿Cuáles serían las señas de identidad de Tiempy, en qué se diferencia de otras plataformas como Hootsuite?

La principal diferencia es cultural, en Tiempy queremos crear el producto que los usuarios buscan, y por eso, estamos disponibles para hacer Skype, leer emails, y hasta desayunar con los usuarios.

Si nos vamos a lo técnico, Tiempy cuenta con una interfaz muy simple, que es «suitable for everyone», apta para todos. Sin embargo, y a pesar de su simplicidad, tiene la capacidad de mantener redes sociales activas con muy poco trabajo humano, es decir, del usuario.

Las diferencias principales con Hootsuite son la simplicidad, las publicaciones recurrentes, ya que en Tiempy puedes agendar publicaciones para que se repitan solas a lo largo del tiempo, la selección del mejor momento para publicar, ya que el sistema escoge los momentos en que más gente prestará atención al contenido del usuario y que el sistema permite trabajar en equipos, con sistemas de aprobación y historial de ediciones. Si manejas las redes sociales de una empresa grande, también puedes usar nuestro sistema.

– ¿Permite también la gestión multiplataforma?

Si! Puedes administrar perfiles y páginas de Facebook, Twitter y LinkedIn. Pronto agregaremos otras redes, ahora estamos avanzando en muchas funcionalidades que automatizan y facilitan el trabajo en estas redes.

tiempy
– ¿Cuáles serían sus principales funcionalidades?

Agendar contenido en las redes: Texto, Imagenes, y Links. Lo interesante de esto, es que le dimos un enfoque diferente. Es decir, si, puedes agendar contenido como en cualquier otra herramienta, pero en Tiempy podrás elegir la manera de hacerlo. ¿Se publicará una sola vez? ¿o quieres que se repita? Tu eliges el momento o prefieres que la herramienta te lo indique, todo el proceso es automatizado. La simplicidad en su máxima expresión.

– ¿Qué base de usuarios tiene ahora mismo?

Decenas de miles, enfocados más que nada en Latinoamerica, Europa (Italia, España, UK), USA y Canada.

– ¿Cuántos son Premium?

Aproximadamente el 5%. La plataforma puede ser utilizada de manera gratuita por el tiempo que quieras, usando casi todas sus herramientas. Si deseas organizarte mejor, trabajar más rápido y automatizar tus procesos, entonces por solo 59 dólares al año te recomiendo el plan Premium.

– ¿Qué obstáculos os encontráis para hacer crecer los usuarios de la plataforma?

Es un mercado muy competitivo, sin embargo, el hecho de que la plataforma sea en su gran mayoría gratuita, ayuda mucho.

– ¿En qué países se utiliza? ¿Cuáles de ellos son los más activos?

México es un gran país, también Chile y Colombia. En Europa, especialmente en Italia, también han adoptado la plataforma con facilidad.
Diría que los países que encabezan la lista de actividad son México e Italia.

– ¿Qué nuevas funcionalidades llegarán en el futuro?

Se vienen muchas cosas, las APPS de iOS y Android. Estadisticas. Inteligencia artificial para ayudar a crear las publicaciones y decidir los horarios, entre otras. Mantenganse atentos.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.