¿Tienes una idea innovadora? Apúntate a la convocatoria del Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol

Apúntate al del Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol
Si desde hace tiempo estás dándole vueltas a un proyecto de innovación o tienes una idea que no sabes bien cómo desarrollar, quizá este sea el momento de ponerla en marcha. El Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol (@FundacionRepsol) ha lanzado una nueva convocatoria para acelerar proyectos tecnológicos en el ámbito de la industria energética, la movilidad avanzada, la economía circular y los nuevos materiales para la industria energética y química.

Te encuentres en el momento emprendedor que te encuentres, puedes solicitar la ayuda del Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol (#FondoEmprendedores) para que te acompañen en el camino de dar forma a tu idea. Esta aceleradora empresarial está dirigida tanto a pymes y startups que ya cuentan con modelos de negocio desarrollados, como a personas físicas que aún no tengan constituida su empresa, por lo que lo importante aquí es la innovación, tener un proyecto tecnológico interesante.

El modelo de aceleración propuesto por Fundación Repsol, que ya va por su séptima convocatoria, contribuye a que las ideas de negocio puedan llegar a convertirse en realidades de mercado en el menor tiempo posible.

Las empresas seleccionadas recibirán apoyo económico a fondo perdido durante un año, así como asesoramiento tecnológico, legal y empresarial por parte de un equipo de mentores. Además, también podrán acceder a inversores y a formación adaptada a sus necesidades, gracias al apoyo de Fundación Repsol.

Si tienes una propuesta innovadora, puedes solicitar tu ayuda hasta el próximo 12 de marzo a través del siguiente enlace siempre que esté relacionada con alguno de los siguientes ámbitos:

-Digitalización y movilidad, con propuestas que creen valor para las personas.

-Nuevos materiales para la industria energética y química, la construcción, el hogar o el transporte.

-Economía circular.

-Mejora de la eficiencia energética y/o de los procesos en operaciones en la industria energética y química o explotación y producción.

Se establecen dos categorías de apoyo, en función del estado de desarrollo en el que se encuentren las propuestas que se presenten:

Ideas. Para personas físicas o startups que se encuentran validando su tecnología o su modelo de negocio. Para ellas se establece una ayuda económica de 2.000 euros al mes durante 12 meses.

Proyectos. Presentados por pymes y startups más asentadas, pero que aún no han sido lanzados comercialmente. En este caso, los proyectos empresariales pueden recibir una ayuda económica de hasta 144.000 euros al año, una ayuda que además, podría llegar a prorrogarse por un segundo año.

Las ideas y los proyectos seleccionados se darán a conocer en el tercer trimestre del año. Desde que se creó el Fondo de Emprendedores, que destaca por su compromiso tanto con las personas con ideas como con el desarrollo tecnológico y energético, han sido 43 las startups innovadoras que ya han conseguido financiación para hacer realidad su idea, de entre las más de 2.400 propuestas recibidas.

Así que ya lo sabes, si tienes un proyecto interesante que da vueltas a tu cabeza y no sabes cómo aterrizar la idea, déjate asesorar -y financiar- por la aceleradora de Fundación Repsol. ¡Estás a tiempo de que tu propuesta se haga realidad este año!

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.