TikTok busca ingenieros expertos en Realidad Virtual
ByteDance, la compañía matriz de TikTok, pretende destinar grandes inversiones de capital al desarrollo de contenidos relacionados con la Realidad Virtual.
La empresa Pico, desarrolladora del visor de realidad virtual Pico Neo 3, pertenece a ByteDance, matriz de TikTok
Así lo deja ver el proceso de contratación que mantiene abierto ByteDance, para cubrir medio centenar de puestos de especialistas en Realidad Virtual que trabajarán en Pico, fabricante chino de cascos de realidad virtual que adquirió la matriz de TikTok el pasado año.
La mayoría de estos puestos de trabajo están destinados a los estudios que tiene Pico en la costa oeste estadounidense, tanto en California como en estado de Washington, lo que incluye puestos como director de estrategia de juegos en realidad virtual a director de operaciones de juegos. La inclusión de otros perfiles profesionales como ingeniero óptico o ingeniero eléctrico en diseño de sistemas apuntan a un refuerzo en la producción de contenidos de realidad virtual.
También deja bastante claro la estrategia en este sentido de la subsidiaria de ByteDance la existencia de una vacante para director de ventas cuya descripción de responsabilidades incluye la «gestión de ventas de Pico en el mercado de consumo de Estados Unidos».
Pico llega a un mercado donde deberá competir con empresas ya muy asentadas en el sector como HTC, Meta, Sony (a través de Play Station) o Valve. Frente a ellas la empresa ahora perteneciente a ByteDance ofrece su dispositivo Pico Neo 3, un visor de realidad virtual que salió a la venta en Europa el pasado mes de mayo a un precio de 449 euros.
Con unas prestaciones y características similares a Meta Quest 2 (que se vende a unos 380 euros en su versión con 256 Gb de capacidad de almacenamiento) y misma resolución 1832×1920 para cada ojo, ambos funcionan con el microchip Snapdragon XR2, quedando muy por debajo en precio de otros contendientes como Valve Index (959 euros) y HTC Vive Pro 2 (769 euros).
Con las inversiones en realidad virtual ByteDance refuerza la apuesta que ya inició el pasado verano con TikTok Effect Studio, la herramienta que permite desarrollar software de realidad aumentada, algo que ha popularizado con sus filtros.