TikTok cambia su algoritmo: así funciona

TikTok campañas creativas España 2020

TikTok ha anunciado novedades en su algoritmo, entre las que se incluyen el aumento de la personalización de los contenidos que mostrará la red social a sus usuarios, que podrán ver así vídeos recomendados que se aproximen más a sus intereses y gustos.

Los ajustes en el algoritmo de TikTok potenciarán los contenidos más acordes con los intereses del usuario y además proporcionarán más protección a los menores de edad

No deja de lado TikTok la protección a los usuarios de menor edad, para lo cual se ha ajustado el algoritmo de funcionamiento que evitará mostrar contenidos que puedan resultar perjudiciales para ellos. Estas limitaciones en cuanto a qué mostrar pueden configurarse por el propio usuario a través de la sección «Para ti», donde pueden limitarse determinadas palabras clave o hashtags de manera que TikTok no los muestre.

Se trata de una opción que va un paso más allá de la actual herramienta que permite marcar los vídeos como no interesantes, funciona de manera preventiva y facilite que la app deje de recomendar vídeos que no resultarán agradables o convenientes para el espectador. La nueva opción permite marcar no sólo el vídeo sino también las palabras clave o los hashtags asociados a dicho vídeo, por lo que se descartarán otros contenidos de similar temática.

Por lo que respecta a los menores de edad, en TikTok han decidido restringir los vídeos considerados no adecuados a menores de edad, usuarios entre 13 y 17 años, yendo más allá de, como hasta ahora, simplemente incluir un aviso con un botón que permitía omitir el vídeo. Ahora directamente ese tipo de vídeos no se mostrarán a usuarios en ese rango de edad.

El algoritmo de TikTok es capaz de detectar temas que puedan resultar inconvenientes para menores de edad, incluso escenas ficticias que puedan resultar aterradoras o perturbadoras para los más jóvenes, gracias al análisis de miles de horas de vídeo efectuado desde la plataforma tanto por supervisores humanos como mediante inteligencia artificial.

Estos cambios responden a los recientes informes e investigaciones que apuntan al papel que juega TikTok en la salud mental de los jóvenes. Todas estas novedades irán llegando de manera paulatina a la plataforma a lo largo de las próximas semanas.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.