TikTok facilitará a partir de hoy a los usuarios de la Unión Europea los datos que recoge de ellos, cómo los utiliza y con quién los comparte. La compañía ha llevado a cabo un proceso de actualización de sus políticas de privacidad y condiciones de uso para mejorar la privacidad de los usuarios y cumplir con la legislación comunitaria.
A partir del 29 de julio TikTok Irlanda y TikTok Reino Unido se harán cargo de la privacidad y los datos de los usuarios en Europa
Según ha reconocido TikTok en un comunicado, a partir del 29 de julio, será TikTok Irlanda y TikTok Reino Unido las dos entidades que a partir de ahora se harán cargo de brindar soporte a los usuarios de Europa y gestionar y salvaguardar los datos personales, relevando a TikTok Inc., la compañía estadounidense.
En concreto, será TikTok Irlanda , donde se sitúan los servicios centrales de la aplicación para el continente, quien gestionará los datos de los usuarios de la Unión Europea y Suiza, mientras que TikTok Reino Unido se encargará de proveer el servicio para los usuarios de Reino Unido, al no encontrarse ya el país dentro de la Unión.
En la central europea se encontrará el equipo especializado en seguridad. Cabe destacar que TikTok ha superado ya los 1.000 empleados en Europa, de los cuales 800 se encuentran en Reino Unido, y cuenta con centenares de procesos de selección abiertos en la actualidad.
Además del cambio de autoridad, TikTok ha aprovechado para cambiar los Términos de servicio y Política de Privacidad del servicio en Europa, lo que incluye una forma para que el usuario tenga acceso a la información que se tiene de él, aunque la compañía aún no ha señalado cómo se podrá acceder a la misma.
TikTok también ha señalado que se mejorará el acceso a estos datos para los menores de 18 años, entre 13 y 17 años, que viven en Europa y se les solicitará un permiso de verificación de identidad y de edad a los usuarios para permitirles utilizar algunas funciones, como por ejemplo los Live (retransmisiones en directo).