TikTok cambia sus Normas de Uso para prevenir el bullying y la violencia

Slit Scanning TikTok Efectos

Si has accedido hoy a TikTok verás que te aparece un aviso nada más abrir la aplicación que indica que se han cambiado las Políticas de Uso de la red social. La compañía ha introducido nuevas normas y mejoras en las ya existentes, sobre todo, con el fin de proteger a los miembros de la comunidad, ser más inclusivas, evitar el acoso y el bullying y contribuir a que la experiencia dentro de la plataforma sea más saludable.

TikTok perseguirá los challenges peligrosos y avisará antes de mostrar un vídeo potencialmente dañino

Estos han sido los cambios que TikTok ha introducido en sus Condiciones de Uso.

-Las nuevas Políticas de Uso de TikTok incluyen soporte y lenguaje utilizado por expertos en salud mental para mejorar sus condiciones de uso en cuanto al contenido sobre suicidio y autolesiones que puede publicarse en la plataforma. También se han actualizado las normas para prohibir la normalización o exaltación de comportamientos peligrosos para perder mucho peso.

-Se detalla de manera más explícita lo que es considerado acoso y bullying en la red social. Comportamientos como el stalkeo son ahora penalizados. También se amplían los contenidos considerados como acoso sexual.

-A partir de ahora TikTok controlará con mayor efectividad los challenges y retos que sean peligrosos. También se han actualizado las Normas de Uso para detallar qué son considerados comportamientos que inciten a la violencia o al extremismo.

-Para hacer TikTok más accesible para todos, se han lanzado herramientas de apoyo para las personas con epilepsia fotosensible, y se está implementando una herramienta para subtitular los vídeos automáticamente en tiempo real, como la que tiene, por ejemplo, IGTV de Instagram

-TikTok también mostrará una pantalla de aviso antes de que se exhiba un vídeo que muchos usuarios hayan considerado como dañino, perjudicial o sensible. Así será el usuario el que decida consumir este vídeo o no. Además, se limita el alcance que este tipo de contenidos considerados perjudiciales pueda tener en la pestaña «Para tí» de TikTok.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.