TikTok censura el contenido que no agrada al Gobierno chino

TikTok app logo

Durante las últimas semanas han tenido lugar revueltas y protestas en Hong Kong a favor de la democracia y en contra de una posible intervención militar. Mientras que el gobierno chino utilizó Twitter para silenciar los acontecimientos, en Facebook se detectaron cuentas falsas que se usaron para deslegitimar las manifestaciones, ahora se ha descubierto que otra aplicación social, TikTok, empleó directamente la censura durante las protestas.

TikTok  prohibe mencionar a líderes extranjeros como Donald Trump, Barack Obama, Vladimir Putin y Mahatma Gandhi

TikTok, aplicación china propiedad del gigante ByteDance, durante esos días solo mostraba en su hashtag #hongkong los típicos vídeos que se suben a la red social con personas bailando y simulando una canción… pero no los contenidos que tuvieran que ver con la revuelta. Ahora se han filtrado unos documentos internos de la compañía en los que se explica que la plataforma estuvo y está censurando el contenido que no agrada al gobierno de China.

Los documentos han sido revelados por The Guardian y en ellos se afirma expresamente que ByteDance contribuye a los objetivos de política exterior del gobierno chino. En los papeles se detalla que la compañía instruye a sus moderadores para que censuren cualquier contenido que no sea de interés para el gobierno actual.

No sólo se censuran los relacionados con las revueltas de Hong Kong, sino también imágenes o vídeos de la Plaza de Tiananmen, lugar donde tuvo lugar una de las protestas más importantes de la historia del país. También se censura información relacionada con la independencia tibetana o con el grupo religioso prohibido de Falun Gong.

Los moderadores se encargan de dividir el material prohibido en dos categorías. En la primera de ellas marcan las publicaciones que incitan al odio y a la religión.  La segunda se refiere a la distorsión de la historia local o de otros países. Ante esto, la aplicación elimina aquellas publicaciones que mencionan sucesos históricos o temas controvertidos como los conflictos étnicos, sectas religiosas, la independencia de Irlanda del Norte…

También hay una lista de líderes extranjeros que está prohibido mencionar en la plataforma, como pueden ser Donald Trump, Barack Obama, Vladimir Putin y Mahatma Gandhi.

En respuesta a las afirmaciones de The Guardian, ByteDance ha emitido un comunicado de prensa donde asegura que «las políticas de almacenamiento y de moderación tienen que ver con cada país y no están incluidas por el Gobierno chino. Además los documentos que ha visto The Guardian fueron retirados en mayo, antes de que comenzaran las protestas actuales en Hong Kong. Las directrices actuales no hacen referencia a países o problemas específicos».

Mariangel Massiah

Con licencia para comunicar. Creadora de contenido. Locución. Comunicación digital y corporativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.