Mientras otras plataformas y redes sociales no cesan de comunicar despidos masivos (Twitter ha despedido al 50% de su plantilla mientras que Meta hará lo propio con el 13% de sus trabajadores) hay quien se mueve en otra categoría y, quizás como prueba de su éxito, TikTok ha anunciado la contratación de alrededor de 2.000 nuevos empleados únicamente para sus oficinas de Mountain View (California).
TikTok amplía su plantilla para reforzar la seguridad en la red social
La cifra supone duplicar la plantilla que tiene la empresa propietaria de la matriz china ByteDance en dicha sede californiana. El CEO de la empresa, Shou Zi Chew, ha afirmado que a diferencia de lo que sucede con Facebook o Twitter ellos «no necesitan despedir a la mitad de su plantilla para alcanzar los niveles de eficiencia que se proponen lograr». Aquí puede consultarse las ofertas de empleo de TikTok.
De hecho, y frente a las quejas hechas públicas por integrantes de los equipos de supervisión de contenidos de redes sociales como Twitter o Facebook que están siendo objeto de recientes despidos, masivos una de las principales razones para las nuevas contrataciones dentro de TikTok tienen que ver precisamente con el refuerzo de los medios destinados a mantener los protocolos de seguridad, entre los que se encuentra la supervisión de contenidos.
Por otra parte también cabe recordar que este aumento en la plantilla de TikTok en Estados Unidos responde a las quejas en el sentido de que los empleados de la empresa china ByteDance pueden acceder a los datos de los usuarios estadounidenses de dicha red social. Tanto la contratación de personal estadounidense en las sedes dentro de este país se eludiría está espinosa cuestión.
No en vano el FBI ha expresado sus temores de que la influencia de TikTok en Estados Unidos podría llegar incluso a convertirse en una amenaza nacional contra la seguridad del país, según afirmaciones de Christopher Wray, director de investigaciones de la agencia federal.
La razón sería la captación por parte de TikTok de datos de millones de usuarios estadounidenses, los algoritmos de manipulación y el software de control que podría poner en peligro los dispositivos de millones de usuarios de la plataforma.