TikTok, investigada por su impacto en la salud mental de los jóvenes

TikTok líder descarga

Un grupo de fiscales del estado de California, Florida y Kentucky, entre otros estados de Estados Unidos, ha iniciado una investigación acerca del potencial efecto perjudicial en la salud mental de los jóvenes que puede ocasionar la plataforma TikTok.

Un estudio británico ya determinó el perjuicio para la salud mental de los adolescentes del uso de redes sociales como Instagram

La investigación está encaminada a verificar si la plataforma TikTok mantiene un diseño y una operativa que potencian los efectos negativos en los usuarios más jóvenes (niños y adolescentes).

Principalmente se estudia el funcionamiento de las técnica, herramientas y, especialmente, del algoritmo de la red social, capaz de detectar qué contenidos consume con más interés el usuario, procurando mostrarle más contenidos similares para mantener su atención y aumentar el tiempo que pasa haciendo uso de TikTok.

No es la primera vez que se convierten en objeto de estudio los riesgos para la salud mental de los jóvenes debido al uso de determinadas redes sociales. Ya hace un lustro que la londinense Royal Society for Public Health estableció el impacto negativo para los jóvenes de Instagram.

El portavoz de TikTok, Ben Rathe, ha manifestado que la empresa aprecia el interés de los fiscales por la salud mental de los jóvenes, mostrándose dispuestos a colaborar facilitando toda la información necesaria relativa a cómo manejan las cuestiones de seguridad y privacidad de sus usuarios más jóvenes.

No obstante esta investigación podría llegar a afectar a otras empresas con plataformas sociales, como Meta (Facebook e Instagram), Snap (Snapchat) y YouTube, precisamente esas redes sociales que han emulado una de las características definitorias de TikTok: los vídeos de corta duración, en el caso de los Reels, los Snaps y los Shorts, respectivamente, formatos de contenido que los usuarios ya pueden emplear y se caracterizan por su brevedad, las posibilidades de edición y el uso de la música, entre otras opciones.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.