TikTok lanza los subtítulos automáticos

TikTok ha lanzado una nueva función que permite a los usuarios incluir subtítulos automáticos en los vídeos. Se trata de una opción que mejorará la accesibilidad a los contenidos de la red social, pensada sobre todo para ayudar a las personas con discapacidad auditiva parcial o total a entender los contenidos que se publican en la plataforma.
Instagram también permite incluir subtítulos automáticos en las Stories gracias a un nuevo sticker lanzado en el mes de mayo
El lanzamiento lo ha confirmado TikTok a través de un vídeo que ha publicado en su cuenta oficial en Twitter, en el que destaca el lanzamiento de la nueva herramienta y muestra cómo se puede emplear a partir de ahora:
Introducing: auto captions 🙌
It’s a new feature designed to help deaf or hard of hearing users enjoy TikTok. Make sure to use them in your next video. pic.twitter.com/aro7fVk3CK
— TikTok (@tiktok_us) June 21, 2021
Para poder emplear los subtítulos automáticos en TikTok habrá que esperar a que la red social habilite la función para cada cuenta, algo que ha comenzado a hacer ya y que irá desplegando de forma paulatina para todos los usuarios en los próximos meses.
De momento, se ha habilitado la función en cuentas en inglés, aunque es de suponer que también llegará en el futuro a otros idiomas. Cuando un usuario tenga la funcionalidad habilitada, verá un nuevo icono al subir su vídeo que le permitirá incluir, como si fuera el texto de una canción, la transcripción de sus palabras, ubicándola en cualquier parte de la pantalla, como si fuese un sticker.
TikTok permitirá además editar el contenido de ese subtítulo automático para subsanar errores que la transcripción automática pueda contener.
Con este lanzamiento TikTok se sitúa al par de otras redes sociales que también pretenden incluir este tipo de subtítulos automáticos. Es el caso de Instagram, que aunque lanzó los subtítulos para las Stories en forma de sticker en el mes de mayo, aún no ha habilitado oficialmente la funcionalidad para sus más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo.