TikTok ‘limita’ el acceso de sus empleados a datos personales

TikTok, a pesar de la enorme popularidad cosechada durante los meses de confinamiento, en los que alcanzó los 800 millones de usuarios en todo el mundo y superó los 2.000 millones de descargas, siempre se encuentra en el ojo del huracán y sobre ella sobrevuelan sospechas de espionaje chino (como denunció el grupo de ciberactivistas Anonymous ayer), acusaciones de opacidad en su algoritmo, de permisibilidad excesiva ante contenidos que pueden poner en peligro la privacidad de los menores… y por todo eso, la compañía está tratando de desvincularse al máximo de su casa matriz, ByteDance, realizando un ejercicio de «occidentalización» y que disipe las sombras de manipulación o interferencia del Gobierno chino.
Las empresas de Internet en China han de proporcionar al gobierno cualquier información que se les solicite
En este mismo sentido, el conglomerado ByteDance ha adoptado una medida que limita al máximo el acceso a información y datos de los usuarios, así como a los contenidos en la red social, de todos los empleados que trabajen en aplicaciones lanzadas fuera de China (recordemos que en el país asiático funciona Douyin, un clon de TikTok, y que ésta es una app sólo disponible fuera de China).
La medida, a la que ha tenido acceso en exclusiva Pinwest gracias a «varias fuentes internas» que han preferido no identificarse -los empleados de ByteDance tienen prohibido hablar con la prensa- no sólo afectaría a TikTok, sino al resto de negocios que ByteDance tiene fuera de las fronteras del país asiático.
Esto significaría que los empleados de ByteDance, hasta el momento, sí que han tenido acceso a los datos personales y comunicaciones de los usuarios de TikTok, y también implicaría entonces que si a partir de ahora tienen un acceso «limitado», en algunos casos extremos sí que llegarían a tenerlo.
Esta realidad no disipa en absoluto las sombras sobre un posible acceso del gobierno chino a los datos. La legislación del país dictamina que, si el gobierno chino solicita a ByteDance, cualquier tipo de información, la compañía está obligada a proporcionársela.
Esto no solo afecta a ByteDance, claro, sino a todas las empresas de Internet, que han de respetar las férreas directrices del gobierno en materia de censura. Pero claro, si se tiene acceso «limitado» a los datos y el gobierno chino solicitara esa información… ¿a qué estaría obligada entonces ByteDance? Posiblemente, a proporcionar la información.