TikTok, multada con de 5,7 millones de dólares por recopilar ilegalmente datos de menores

Primer escándalo para una red social que ayer mismo comentábamos que vivía momentos muy dulces, al haber pasado los 1.000 millones de descargas en todo el mundo y ser la app de mayor crecimiento de los últimos meses. Tik Tok, que supuestamente creció en más de 71 millones de usuarios durante el mes de enero de 2019, acaba de agachar las orejas y aceptar una multa impuesta por el organismo que regula la competencia (Federal Trade Comission, FTC) en Estados Unidos.
Se calcula que TikTok cuenta con 223 millones de usuarios activos al mes
ByteDance, la compañía propietaria de TikTok, ha aceptado la multa, que asciende a 5,7 millones de dólares, por haber recopilado ilegalmente información de niños y usuarios menores de edad.
Se trata de la mayor multa impuesta jamás por este organismo en lo que a seguridad de la información de los menores se refiere. Disney ostentaba el récord en 3 millones de dólares por un caso similar al recopilar datos de los usuarios menores de edad que tuvo lugar en 2014.
Los hechos se remontan a meses atrás y en realidad fue Musical.ly, la app que TikTok incorporó el pasado verano, la que violó las leyes de protección de la privacidad infantil (COPPA) en Estados Unidos, que establecen que las páginas web y los servicios online en los que participan niños deben obtener el consentimiento expreso de sus padres -o responsables legales- antes de recopilar cualquier tipo de información sobre ellos.
Esto afecta a todos los menores de 13 años que utilicen servicios online como, en aquel momento, Musical.ly. TikTok, al hacerse con esta compañía e incorporar todo el contenido que éstos habían incluido en Musical.ly, así como la información vertida, se convirtió en responsable de obtener ese consentimiento de cada uno de los usuarios, según entiende la FTC.
Es por eso que ahora la multa la recibe TikTok, quien además deberá eliminar todos los contenidos publicados por menores de 13 años de la aplicación para poder cumplir, de ahora en adelante, con las leyes de la COPPA.
Por su parte, TikTok -que se calcula que posee 223 millones de usuarios activos al mes, aunque no proporciona cifras oficiales- ya ha anunciado que creará un sistema en la aplicación por el que los usuarios tendrán que acreditar su edad a la hora de empezar a compartir contenidos e información en la plataforma. En este sentido, ha señalado que trabajará con el Departamento de Justicia de la FTC para cumplir con la legislación en Estados Unidos lo antes posible.