TikTok multiplica por seis su facturación en Europa

Grabar audios personalizados en TikTok

Como plasmación del enorme éxito que está teniendo TikTok, con cada vez más usuarios -ya ha superado los 1.000 millones en todo el mundo– repercusión e influencia (lo que incluye que otras redes sociales se «inspiren» en algunas de sus características para incorporarlas en sus propia apps) queda el reflejo en las cuentas de su empresa matriz, ByteDance, cuyos ingresos casi se han multiplicado por seis en Europa durante el año 2021.

TikTok ya ha superado los 1.000 millones de usuarios activos

Lo que no ha crecido tanto han sido sus beneficios puesto que sus pérdidas han aumentado un 33% debido a la gran cantidad de dinero invertida en reforzar las ofertas que hace a los anunciantes, además de haber contratado mil nuevos empleados extra en todo el mundo.

Por lo que se refiere a la base europea de TikTok, su plantilla oscila en torno a los 4.400 empleados en la actualidad, con 3.000 nuevas incorporaciones desde 2020.

En contraste con los 173 millones de euros que la empresa ingresó en 2020, a fecha de 31 de diciembre de 2021 TikTok había ingresado 995 millones de euros. Unos ingresos propulsados por una creciente base de usuarios que ya ha superado los mil millones de usuarios activos, desde los 291 millones que tenía en 2019 y los 655 que tenía en 2021.

Precisamente es este crecimiento incesante el que ha potenciado la llegada de anunciantes a la red social que han visto una oportunidad de acceso a grandes masas de potenciales clientes en la base en dinámico ascenso de los usuarios  de la plataforma. De hecho el incremento en la facturación por publicidad ha crecido un 90 % hasta llegar a los 668 millones, con un crecimiento cercano al 30 % de sus facturas administrativas, por un importe de 212 millones.

Otra fuente de ingresos para la plataforma, «TikTok Shop», consistente en enlaces que aparecen en pantalla y llevan a tiendas online, ha sido objeto de pruebas para intentar convertirse en un negocio adicional pero tanto marcas como influencers abandonaron el proyecto al no obtenerse el suficiente interés por parte de los potenciales clientes. Por el momento esta modalidad de monetización sólo permanece activa en Filipinas, Indonesia, Reino Unido, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.