TikTok prohibe los anuncios de contenido político

 

TikTok

La mayor parte de las redes sociales aceptan publicidad de partidos políticos. De hecho, éstos constituyen buena parte de sus ingresos sobre todo en periodos pre-electorales como los que vivimos constantemente. Sin embargo, son contenidos a menudo controvertidos y que, en algunos casos, han llevado a la desinformación y a acusaciones de manipulación interesada.

TikTok ha sufrido acusaciones de permitir censura política por parte del gobierno chino

Es por eso que plataformas como Facebook o Twitter han apostado por crear herramientas que fomenten la transparencia y permitan ver cuántos anuncios tiene activos una formación política, cuánto dinero ha gastado… o quién es la entidad que está financiando esa publicidad, ya que a menudo no son ni siquiera las propias formaciones políticas.

Sin embargo, otras plataformas sociales han decidido ir más allá y prohibir este tipo de anuncios. Es el caso de TikTok, la app de origen chino que triunfa entre el público más joven, que ha actualizado sus políticas de uso para evitar este tipo de publicidad.

Según ha señalado Blake Chandlee, vicepresidente de Soluciones Globales de Negocio de TikTok, en un post publicado en su blog corporativo, TikTok está empezando a desarrollar ahora sus herramientas publicitarias -como la posibilidad de incluir anuncios en el feed de los usuarios o la contratación de hashtags con retos patrocinados- y quiere ser fiel a un principio: mantener la experiencia de uso de la plataforma.

En este sentido, señala que TikTok está pensada para fomentar la creatividad de los usuarios y ser un espacio divertido. En este sentido, están desarrollando formatos publicitarios que permitan a las marcas conectar con su audiencia pero respetando estos principios. La idea de la compañía es que se fomente la participación y el entretenimiento con filtros específicos, lanzamientos de productos, acuerdos con marcas… pero según señala Chandlee, los anuncios de publicidad política no casan con estos principios. «Por su naturaleza, este tipo de anuncios no es algo que se ajuste a la experiencia de uso de TikTok», señala.

El directivo es más específico, reconociendo que no permitirán anuncios pagados que promocionen a ningún candidato, líder, partido político (o que vayan en contra de otro) ni a nivel local ni estatal.

El movimiento tiene sentido en una plataforma donde la diversión y el entretenimiento es la base de la comunicación, aunque suponga la renuncia a una buena cantidad de dinero, teniendo en cuenta además que la compañía ha comenzado recientemente la monetización del servicio. Sin embargo, resulta también curiosa la postura sabiendo las acusaciones de supuesta manipulación política permitida en la plataforma, que satisface supuestamente las demandas informativas del gobierno chino.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.