Las cifras récord del crecimiento de TikTok

TikTok

Llevamos meses hablando de TikTok como un nuevo boom social, pero las cifras que maneja ya la aplicación móvil con tintes sociales que permite hacer vídeos divertidos al ritmo de la música son para tomárselas en serio, muy en serio.

La app, propiedad del conglomerado chino ByteDance, no sólo fue la aplicación de redes sociales más descargada en el mundo en el último trimestre de 2018, superando a Facebook y YouTube -aunque hay que tener en cuenta que éstas vienen instaladas de forma predeterminada en muchos teléfonos móviles- sino que consiguió cerrar el año superando los 130 millones de usuarios en todo el mundo.

TikTok ya se ha descargado 1.000 millones de veces en todo el mundo

Principalmente son jóvenes entre 13 y 18 años los que emplean esta aplicación que requiere una nueva manera de comunicarse, mucho más creativa, con la música como protagonista y cientos de retos diarios que son los que motivan a sus usuarios a crear nuevo contenido y a seguir a los tiktokers, los influencers en esta plataforma. Además, sus usuarios están completamente enganchados a ella: la media de tiempo diario que pasan en TikTok es de 31 minutos, mientras que las tasas de interacción son también considerablemente más altas que en otras redes sociales.

Ahora, la compañía de análisis Sensor Tower ha arrojado más datos en uno informe elaborado sobre TikTok que vienen a demostrar el crecimiento que está registrando en los últimos meses la aplicación.

Según los datos que maneja el estudio, que ha analizado el número de instalaciones de la app en iOS y Android, ya se han superado los 1.000 millones de descargas de la aplicación en todo el mundo. Aunque el número de descargas no quiere decir que sean nuevos usuarios, sí que demuestra el interés existente -y creciente- por la aplicación.

Por otra parte, el informe detalla que sólo en el mes de enero TikTok ganó más de 71 millones de nuevos usuarios en todo el mundo. En estos números, además, no se incluyen las instalaciones de la versión china de TikTok para Android, pues en el mercado local se llama Douyin y no se tienen datos sobre ella.

TikTok cada vez llama más la atención de los usuarios de redes sociales… pero también de las empresas, dado su potencial de crecimiento. De hecho Facebook, visto el éxito de la aplicación, ha lanzado recientemente Lasso, un clon de TikTok que todavía no ha logrado demasiada repercusión. Snapchat, app eminentemente millenial, también ha incorporado hace poco funcionalidades propias de TikTok.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.