Solid, el invento del creador de Internet para devolver al usuario el control sobre sus datos

Tim Berners

Sir Tim Berners-Lee inventó la «world wide web» (las tres w al principio de cada dirección) en los años ochenta. Hoy, este visionario al que Internet debe tanto, planea una nueva revolución para la vida digital. Según Berner, es hora de que los usuarios de la red vuelvan a tener el control de sus datos.

El inventor de la red tal y cómo la conocemos quiere devolver el control de la privacidad a los usuarios a través de una plataforma llamada Solid

Al menos esa es la idea en la que trabaja su nueva compañía, llamada Inrupt. Inrupt ofrece una plataforma llamada Solid que permite que el usuario decida cómo guardar sus datos. Esos datos incluyen contactos, todo tipo de archivos multimedia, información sobre salud… en definitiva, cualquier dato que pueda generar un usuario. Lo usuarios también controlan también el accesos a esos datos.

Todos los datos se guardan en un POD (siglas de Personal Online Data), que no es otra cosa que un punto seguro en un servidor o un servidor entero manejado por el usuario. Finalmente, esos datos sirven para registrarse y utilizar apps que funcionarán en el ecosistema de Solid.

Dichas apps, que  actualmente están siendo desarrolladas, pueden servir para cualquier servicio que un usuario utilice hoy: servicios de streaming, email, redes sociales…

La idea es que conecten con el POD de cada usuario y lean y/o escriban datos en el solo si el usuario lo permite. Es decir, los datos personales no están en manos de las empresas y es el usuario el que dice cuánto acceso concede a los diferentes programas y aplicaciones.

Esto permite que, en caso de brecha de seguridad, los datos de millones de usuarios no quedarán expuestos, ya que cada persona será responsable de su información personal. Un ejemplo de app que puede funcionar en Solid es Charlie. Charlie es una versión de Alexa, el asistente personal de Amazon. Pero en Solid, los datos como citas del calendario, búsquedas, etc… quedan siempre en posesión del usuario.

La idea de Sir Tim Berners-Lee es otorgar el control total de la privacidad a los usuarios. Habrá que esperar para ver si su proyecto tiene éxito, pero con los recientes problemas de seguridad de grandes compañías, es posible que sea algo muy atractivo para mucha gente.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.