Tinder, a juicio por fraude financiero

Tinder

El juicio por la demanda que interpusieron los cofundadores de Tinder (Sean Rad, Justin Mateen y Jonathan Badeen) contra la empresa matriz de la aplicación de citas está cada vez más cerca.

La jueza de la Corte Suprema de Nueva York ha rechazado la moción de las empresas demandadas

Los cofundadores de la compañía demandaron a la empresa matriz de Tinder, Match Group, y a su principal accionista IAC por 2 millónes de dólares por una supuesta manipulación de datos financieros.

Ante esto, Greg Leaf, CEO de Match Group, presentó una moción en la Corte Suprema de Nueva York para que desestimaran el caso y, de esta forma, evitar el pago de la demanda.

Sin embargo, Saliann Scarpulla, jueza de la Corte Suprema de Nueva York, ha rechazado recientemente la moción de la empresa matriz de Tinder para desestimar la demanda. De esta forma, Sean Rad, Justin Mateen y Jonathan Badeen pueden seguir con el procedimiento de demanda.

Uno de los abogados de los demandantes ha mostrado su satisfacción al rechazo de la jueza a la moción de la empresa matriz para intentar desestimar la demanda. El letrado ha asegurado que lo que pretendían Match Group y su principal accionista era sabotear el camino para que el caso vaya a juicio. «Match Group robó a los fundadores y empleados de Tinder y ahora será responsabilizado por un jurado por su esquema multimillonario», ha recriminado el abogado a las compañía.

El motivo de la demanda se remonta al año 2018, cuando el ejecutivo Sean Rad y su equipo de cofundadores decidieron demandar a la compañía por fraude financiero en el enriquecimiento.

No obstante, esta no es la única polémica en la que está inmersa Tinder. Recientemente, la compañía ha sido obligada a compartir los datos de los usuarios con el gobierno ruso. Las autoridades rusas solicitaron a la plataforma que entregase datos de las cuentas, así como mensajes o fotos. El Kremlin quiere almacenar estos datos en sus servidores.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.