Tinder rediseña su discreto «Modo Escritorio»
Tras el parón durante los compases iniciales de la pandemia y la generalización del teletrabajo, el regreso a la oficina parece volver a ser una realidad en muchas empresas, y más a partir de septiembre, cuando acabe el verano y finalicen las vacaciones.
El «Modo Escritorio» activa una pantalla que simula una aplicación de productividad
Tal vez por esa razón Tinder, la popular aplicación gratis para propiciar encuentros, han decidido remodelar su «Modo Escritorio», la función que permite «disimular» el uso que se esté haciendo de esta plataforma que permite encontrar pareja para encuentros íntimos y lo que surja. El propósito es ayudar a los usuarios a que puedan continuar con sus tareas deslizando pantallas para seleccionar posibles candidaturas a un encuentro mientras están en el lugar de trabajo.
Y es que según un estudio elaborado por la propia Tinder, que ha lanzado su modo incógnito, alrededor de una tercera parte de los usuarios de Tinder admiten haber utilizado la aplicación mientras se encuentran en el trabajo y casi la mitad reconocen que prefieren buscar los emparejamientos y chatear cuando se produce el ansiado match durante la jornada laboral a hacerlo durante el tiempo libre.
Un comportamiento que, según algunos, podría ir ligado a que durante la jornada laboral hay menos probabilidades de ser sorprendido en esa actividad por la pareja, considerándose un riesgo menor el hecho de ser descubierto con el Tinder en las manos por parte de un compañero de trabajo o incluso por un superior, de quien se espera una indulgencia mayor al no compartir votos de fidelidad.
El funcionamiento del «Modo Escritorio» es bien sencillo. Al utilizar Tinder en el ordenador aparece un icono con un maletín e la parte superior izquierda de la pantalla. Al pulsar sobre ese botón aparecerá una ventana con aspecto similar al del entorno de productividad de Google con el encabezado «Notas de la reunión», ocultando la interfaz de Tinder.