Tinder cambiará su algoritmo para cubrir relaciones esporádicas y estables

Tinder prepara cambios para lograr que los usuarios se enganchen más a la aplicación y para que tengan más opciones distintas de conectar con la gente.
Tinder quiere cubrir todo tipo de relaciones y ayudar a los usuarios a ligar más
En las últimas semanas, la aplicación, que recordemos que es propiedad del grupo empresarial que ya tiene otras web de citas populares como Match.com y OKcupid, ha implementado cambios para mejorar el servicio y que los usuarios tengan más posibilidades de conocerse, como el estreno del superlike, pero quiere ir más allá.
Según ha señalado recientemente Sean Rad, el CEO de la compañía, Tinder cambiará su algoritmo para lograr que los usuarios puedan realizar «conexiones más profundas».
¿Qué quiere decir eso? Es ambiguo, pero el CEO de Tinder también señaló que la mayor parte de los usuarios busca en la aplicación algo más que «alguien para pasar el rato».
Esto quiere decir que podría llegar a Tinder un sistema de citas que fuera algo más elaborado que el mero «me gusta» o «no me gusta», o que incluso se pusiera en marcha un servicio que buscara, entre los usuarios, la persona que sea más compatible a tí para iniciar una relación, como ya hacen otras apps de búsqueda de pareja.
A ciencia cierta no se sabe nada, y es posible además que estas opciones fueran consideradas premium cuando se lancen (Tinder, después de lograr una importante masa de usuarios, lanzó cuentas premium hace unos meses para intentar monetizar el servicio).
«Nuestra misión es cubrir todo tipo de relaciones», matizaba Rad. Saldremos de dudas en los próximos días.