Tinder cumple 10 años: cómo gana dinero

Tinder, una de las apps para ligar y tener citas más populares del mundo, acaba de cumplir esta semana los 10 años de existencia. Se trata de una app que posee más de 50 millones de usuarios en todo el mundo y que también es una de las aplicaciones más rentables del mundo. De hecho, el año pasado fue la tercera app que más dinero ganó en todo el mundo, ¿y esto por qué?
Más de 5 millones de personas en todo el mundo pagan mensualmente por servicios premium de Tinder
Principalmente, por el entramado de opciones de pago que la app ofrece a sus usuarios y por la fidelidad de éstos empleando la aplicación, que según Sensor Tower consiguió más de 441 millones de dólares en tan sólo 12 meses, el año pasado.
Tinder se puede usar de forma gratuita, sin tener que pagar un precio por la suscripción. Sin embargo, esta versión de Tinder Básico tiene algunas limitaciones, como sólo poder enviar 100 likes al día. Entonces, si se quiere buscar el amor sin limitación… ¿Cuáles son esas opciones de pago que tiene Tinder? Serían las siguientes:
-Tinder Plus: tiene un coste a partir de 16,49 euros al mes, lo que permite, entre otras cosas, eliminar la limitación del número de likes, o la posibilidad de deshacer un like.
–Tinder Gold: cuesta a partir de 27,49 euros al mes y proporciona al usuario la posibilidad de dar hasta cinco super likes gratis cada semana.
–Tinder Platinum: a partir de 32,99 euros al mes y permite, entre otras cosas, conocer qué personas te han dado «like» antes de tener que darles tú o no.
La aplicación atesora un 10% de usuarios -más de cinco millones en la actualidad– que pagan por sus servicios mensualmente, lo que permite que las arcas de la aplicación, propiedad del grupo Match.com, vivan un excelente estado de bonanza.