Tinder experimenta con publicidad

Tinder2

¿No conoces aún Tinder? Échale un vistazo, pero te avisamos de que es más que posible que te quedes enganchado a esta aplicación móvil. Sobre todo, si no tienes pareja.

Se trata de una app muy sencilla, en la que se muestran fotografías de los usuarios como si fueran un álbum de fotos. Tan sólo hay que decir si te gustan o no, pulsando el icono del corazón (o deslizando la imagen hacia la derecha) o, por el contrario, si la foto que ves no es de tu agrado, pulsando la cruz (o deslizando la fotografía hacia la izquierda).

Los usuarios de Tinder crecen un 140% al mes

Si tu le das a «me gusta» y la otra persona también le da a «me gusta» en tu foto, es decir, si la atracción es mutua, la aplicación os dará la posiblidad de intercambiar mensajes y chatear. A partir de ahí lo que surja es cosa de dos.

La aplicación se ha convertido en los últimos meses en para todo tipo de públicos. De hecho, según ha reconocido el laboratorio de desarrolladores que está detrás de Tinder (IAC/InterActiveCorp) el número de usuarios activos de la aplicación ha crecido a un ritmo de un 140% en el último mes. Eso sí, no han hecho público el número de usuarios totales que tiene la aplicación.

Pero no deben ser pocos, a tener de lo que los usuarios hablan de ella y teniendo en cuenta las primeras pruebas que la compañía desarrolladora ha llevado a cabo para intentar monetizar el servicio.

En la actualidad, Tinder es una aplicación de descarga gratuita que no incluye publicidad, por lo que sus ganancias monetarias son escasas. Sin embargo, desde la empresa matriz ya han llevado a cabo algunos experimentos para sacar rendimiento económico del servicio.

El pasado mes de enero hicieron las primeras pruebas, que demostraron que la aplicación podría obtener alrededor de 75 millones de dólares al año de ingresos si funcionara de forma similar a OkCupid, otra aplicación de contactos de la misma empresa.

La manera de hacerlo es mediante anuncios, que en realidad son como perfiles falsos, y que algunas empresas estarían dispuestas a comprar. Una de ellas, con las que se ha experimentado, es Dominos Pizza.

Tinder además está estudiando la incorporación de un modelo freemium, que permitiera la descarga gratuita de la aplicación pero que incluyera algunas funcionalidades de pago por un coste reducido.

Veremos a ver qué formula escoge IAC para obtener dinero de Tinder. Lo que parece claro es que el servicio va a experimentar cambios en breve para empezar a incluir publicidad de algún tipo.

 

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.