Tinder lanza los chats de vídeo en todo el mundo

Tinder citas virtuales

Tinder lanzó este verano la posibilidad de realizar videochat con un usuario con el que se hubiese hecho match pero solo en fase de pruebas y en algunos países, entre ellos España. Los resultados de este test parecen haber sido positivos y ahora la aplicación para ligar amplía el uso de esta funcionalidad al resto de países del mundo, donde ya cuenta con un centenar de millones de usuarios.

Tinder había lanzado la funcionalidad en fase de pruebas en España este verano, y ahora la amplía a todos los usuarios de todo el mundo

La compañía no ha ofrecido datos de uso durante estos meses de la funcionalidad, pero asegura que, en una situación en la que se están limitando los contactos sociales por culpa de la pandemia de coronavirus, esta herramienta puede ser útil para conocerse más con esa persona que ha habido feeling sin tener que recurrir al encuentro directo o sin tener que salir de Tinder para emplear otra herramienta de videoconferencia.

En Tinder, esta herramienta está a partir de hoy disponible para todos los usuarios cuando hagan match -es decir, se hayan dado «like» mutuamente- con otro usuario. Es en ese momento cuando pueden iniciar una conversación de texto… y ahora también en forma de vídeo.

Cómo iniciar una videollamada en Tinder

Para iniciar una videollamada tan sólo hay que pulsar sobre el icono de vídeo, aunque esto por sí solo no habilitará la videoconferencia. Para poder iniciar una conversación por vídeo los dos usuarios tendrán que activar el icono.

Si solo uno de los dos activa el icono, el otro no sabrá que se está esperando «por una videoconferencia». Es decir, no escuchará ningún tono de llamada ni señal de aviso. Mediante el chat de texto, los dos han debido acordar pulsar el icono de la videollamada previamente.

De la misma manera, el chat de videoconferencia se puede deshabilitar en cualquier momento que el usuario lo desee. Basta con desactivar el icono.

Una vez que se inicia la videollamada, los usuarios tendrán que aceptar las reglas de uso de Tinder. Cuando termine la llamada en vídeo, Tinder preguntará a los usuarios qué tal fue la experiencia. Así podrán enviar un informe, o denunciar cualquier situación desagradable que se hubiera podido producir con el otro usuario al equipo de Tinder para que compruebe si se desarrolló todo de acuerdo a las condiciones de uso de la plataforma.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.