Tinder mantiene un acuerdo desde hace años en Estados Unidos con RAINN (Rape, Abuse & Incest National Network, Red Nacional contra la Violación, el Abuso y el Incesto), organización sin ánimo de lucro que combate el acoso sexual.
Tinder dispondrá de un equipo especialmente formado para asistir a los usuarios víctimas de abusos y agresiones provenientes de otros usuarios
Fruto de ese acuerdo, y como ampliación, Tinder va a incorporar una serie de mejoras internas, que le permitirán contar con profesionales específicamente preparados para afrontar los casos de abuso y capaz al tiempo de ofrecer apoyo a las víctimas de acoso y agresiones.
Esta preparación será proporcionada por personal de RAINN, lo que permitirá a los empleados de Tinder manejar adecuadamente la relación con aquellos usuarios de aplicación para ligar que se vean sometidos a estas agresiones y proporcionarles el apoyo necesario. Este adiestramiento ha pasado a formar parte de la formación obligatoria del personal de Tinder que se encargará de manejar estas incidencias.
Por otra parte Tinder proporcionará a través de la propia aplicación una vía para que la víctimas de agresiones dispongan de los medios de denuncia sobre las mismas, pudiendo elegir si quieren permanecer o no informados sobre los progresos derivados de la investigación a que dé lugar su denuncia de los hechos.
Esta opción se ofrece puesto que algunas víctimas prefieren conocer los detalles de las investigaciones originadas tras sus denuncias mientras que otras prefieren no ser sometidas al sufrimiento de conocer los detalles posteriores a la agresión.
La propia app de Tinder proporcionará a partir de ahora distintas opciones de apoyo a las víctimas de estas conductas, un materia que se ha convertido en una preocupación creciente para distintas redes sociales desde 2019. En ese año se publicó un informe que apuntaba a distintas plataformas pertenecientes a Match Group (matriz de Tinder) como lugares permisivos con las conductas de depredadores sexuales, que se valían de la ausencia de controles para desarrollar sus conductas abusivas.
En el caso de Tinder alguna de las medidas de seguridad que se han ido añadiendo incluso avisan a los usuarios de si alguien con quien estén en contacto tiene antecedentes penales por abusos.