Tinder ha lanzado una función llamada Traveler Alert para mantener seguros a sus usuarios en los casi 70 países que tienen leyes LGTBI discriminatorias. Esta función se pondrá en funcionamiento cuando los usuarios inicien la app en uno de estos países. La alerta advertirá a los usuarios sobre los riesgos e inconvenientes que tienen las personas LGTBI en esos territorios.
La función Traveler Alert irá llegando a los usuarios de la plataforma en los próximos días
Los usuarios, además, tendrán la posibilidad de ocultar sus perfiles durante el periodo en el que permanezcan en el país. Tinder también ocultará la identidad de género y orientación sexual de los usuarios, incluso, si el perfil es público.
La herramienta también se activará cuando las personas utilicen la función Tinder Passaport para conectarse con usuarios de otros países. Los consumidores de Tinder que empleen Tinder Passaport verán la alerta si han cambiado su ubicación a una de las áreas con leyes discriminatorias.
Estos territorios han sido determinados tras un trabajo entre la compañía de la app de citas y la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (por sus siglas en inglés, IGLA). La labor realizada por ambos actores ha determinado que al menos hay 70 países en los que opera la app donde las relaciones entre personas LGTBI son ilegales. Además, en algunos de estos países, según Tinder, la policía utiliza la app de citas para identificar y perseguir a personas LGTBI.
La decisión llega después de que Tinder abriera la puerta de la plataforma a otras opciones para los usuarios a la hora de elegir su género y su sexo. Los usuarios de la aplicación ya pueden elegir entre nueve opciones sexuales, como heterosexual, gay, lesbiana, bisexual, asexual, demisexual, pansexual, queer y «no lo tengo claro». Los usuarios también pueden elegir diferentes opciones respecto al sexo. Pueden elegir, además de hombre y mujer, hombre transexual y mujer transexual.