Tinder permitirá bloquear usuarios por el número de teléfono

Tinder ha anunciado que permitirá bloquear usuarios a partir de su numero de teléfono móvil. Se trata de una medida que permitirá, en la aplicación para buscar pareja más descargada del mundo, evitar a personas con las que no se tenga ningún interés en coincidir.
La app Tinder es la más descargada en el mundo a la hora de encontrar pareja
Se desconoce la fecha exacta en la que comenzará a ofrecerse esta posibilidad, pero si se sabe que la opción estará disponible dentro de la nueva función «Bloquear Contactos», donde se accederá a un menú que permitirá definir qué contactos de los que ya existan en la agenda telefónica se quiere bloquear.
De esta manera, cuando se emplee la nueva funcionalidad, el bloqueo será recíproco, operando en ambas direcciones. Cuando el usuario A bloquea al usuario B ni A aparecerá en las búsquedas de B ni al usuario A le aparecerá en sus propias búsquedas el usuario B.
La medida permitirá evitar encuentros no deseados con exparejas, familiares o compañeros de trabajo, por ejemplo, de las que quizá se desconoce si están presentes en Tinder, aunque en ningún caso se notificará a los poseedores de esos números de teléfono bloqueados que están siendo objeto de esta medida.
Tinder permitirá trasladar de forma íntegra su lista de contactos a Tinder pero también puede añadirlos individualmente. Para la tranquilidad de sus usuarios desde Tinder se afirma que no almacenará el listado completo de contactos de sus usuarios, aunque sí conservará los números de teléfono que se incluyan en esa lista de usuarios a los que bloquear, y sólo para mantener el bloqueo con el usuario que así lo decida.
Los usuarios podrán desbloquear en cualquier momento esta opción, reactivando los números bloqueados. La medida se enmarca en una serie de funciones que está añadiendo Tinder para mejorar la seguridad y tranquilidad de sus usuarios, como cuando recientemente introdujo la posibilidad de alertar a los usuarios si sus «crush» tenían antecedentes por abusos sexuales, aunque esta medida sólo está en vigor en la actualidad en Estados Unidos.