Tinder prepara su propio metaverso

Tinder citas virtuales

Facebook (Meta) y Microsoft no van a ser las únicas grandes empresas en contar con su propio metaverso, un universo virtual en el que los usuarios se zambullirán para acceder a nuevas experiencias interactivas de realidad virtual. Match Group, la empresa matriz de la popular aplicación de contactos Tinder, ha anunciado nuevas funciones con las que proporcionar experiencias interactivas a sus usuarios, dando paso a su propio metaverso.

Un metaverso es un conjunto de herramientas que proporcionan capacidades interactivas en un entorno de realidad virtual

La interactividad no es una completa novedad en Tinder, que ya había presentado previamente la sección Explorar, donde se incluyen los chats en tiempo real de Swipe Night, pero ahora se trata de enriquecer la experiencia añadiendo avatares con los que los usuarios podrán interactuar dentro de este metaverso de realidad virtual en el que, además, podrán llevar a cabo compras y pagos mediante Tinder Coins, la moneda propia de esta plataforma, que ya estaría probándose en algunos países europeos y que el año que viene estará disponible en todo el mundo.

Con las Tinder Coins los usuarios de Tinder podrán efectuar compras dentro de la aplicación de productos como Boost y Super Like, que mejoran las coincidencias para facilitar las citas, así como para verificar los perfiles o poder añadir vídeos a la biografía. Pero esto es sólo el comienzo puesto que Tinder planea incorporar todo un ecosistema de bienes y servicios virtuales a partir del año próximo.

El proyecto se ha anunciado esta semana en el marco de una reunión con inversores de Shar Dubey, CEO de Match Group, apuntando al incremento de ingresos que espera tener la empresa al poner en marcha este metaverso que se apoyaría en Hyperconnect, un desarrollador surcoreano de aplicaciones sociales que adquirió meses atrás Match Group por 1.730 millones de dólares.

Una de esta aplicaciones es Single Town, un entorno virtual donde los usuarios interactúan mediante mensajes de audio en tiempo real dentro de entornos comunes, pudiendo posteriormente conectarse en privado. Un ecosistema que podría suponer la base para el metaverso de Tinder.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.