Tinder sabe mucho más de ti de lo que piensas

Tinder Social sabe mucho más sobre ti de lo que piensas

Tinder Social levantó mucha polémica hace unos meses, cuando se descubrió que permitía ver la lista de amigos de Facebook de los usuarios que decidieran activar esta función en la popular aplicación de citas. Parece, sin embargo, que esa no era la única grieta de la herramienta; además, los usuarios de Tinder Social podían rastrear la ubicación exacta de sus amigos de Facebook.

La cantidad enorme de información que voluntariamente compartimos en Tinder puede ser usada en nuestra contra

Los investigadores de la firma de ciberseguridad Detectify crearon una extensión en Chrome que les permitió triangular la ubicación de sus contactos de Facebook. Se basaron en una vulnerabilidad conocida por Tinder para extraer los ID de Tinder de los amigos de Facebook.

Tal y como explican desde Detectify, simplemente añadieron cada dato en un mapa para actualizar de manera continua la ubicación de cada usuario gracias a un algoritmo.

Detectify no es la primera empresa en fijarse en el potencial malévolo de esta vulnerabilidad de Tinder. La propia compañía ya argumentó en su día que la capacidad de rastrear amigos es más una característica de Tinder Social que un fallo. Aunque estableció nuevas opciones para proteger la ubicación de los usuarios que lo desearan, lo cierto es que Tinder Social ha ido disminuyendo su popularidad hasta morir por completo.

Los problemas con Tinder y la privacidad vienen de lejos. Con obligación de cumplir la normativa europea, Tinder y cualquier red social debe facilitar a cada persona la información completa que atesora de ella.  La realidad es que solo si se es periodista o un personaje relevante, Tinder atenderá la petición.

Una periodista de The Guardian ha realizado el experimento y ha recibido más de 800 páginas de información sobre su comportamiento en Tinder: horas de conexión, número de matches, los «me gusta» de Facebook e Instagram, el tipo de educación, el perfil y edad de los hombres a los que daba una oportunidad…

Suena preocupante, pero las grandes redes sociales albergan documentos de este calibre sobre cada uno de los usuarios totales que alguna vez abrieron una cuenta en Tinder.

El paso lógico es que, quien haya decidido abandonar la plataforma, desee eliminar todo rastro en Tinder por cuestiones de seguridad, pero es más difícil de lo que parece.

La información que voluntariamente vertemos en Tinder y otras redes, como gustos musicales, afiliación política, trabajos, localizaciones… se almacena para personalizar la publicidad, por ejemplo, y para ejercer un mayor control de nuestra experiencia. Ya demostramos aquí cómo saber todo lo que Facebook conoce de nosotros, abriendo el debate de si debemos confiar o no en estas plataformas.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.