Tinder ya es la app que más dinero gana

Tinder

Tinder, la red social de citas, ha superado el liderazgo de Netflix y, por primera vez en su historia, se posiciona como la app con más beneficios dentro de la AppStore. Este ranking, que se establece solo entre las apps donde no hay videojuegos, posiciona a las aplicaciones de acuerdo a los beneficios obtenidos a lo largo de un trimestre. En este caso, la red social de citas se posiciona como la primera ganadora de 2019.

Netflix era, desde 2016, la app con más ingresos del mercado

El logro ha sido alcanzado por un alza exponencial en las ganancias de Tinder. En comparación con el año pasado la app ha crecido un 42%, pasando de obtener ganancias de 183 millones de dólares, en 2018, a alcanzar los 260 millones de dólares en lo que va de 2019. Este ascenso va de la mano con el crecimiento de la plataforma que, ya a finales del año pasado, registraba el ingreso de más de cuatro millones de usuarios en su servicio de pago, Tinder Premium.

El triunfo de la plataforma también está asociado con la decisión de Netflix de dejar de pagar el llamado «impuesto de Apple». Como consecuencia del impago, la compañía de streaming debe retirar la plataforma de pago de la app, es decir, que los usuarios ya no pueden suscribirse a Netflix a través de la app de iOS. Este cambio ha causado que la app de streaming pierda su ventaja en cantidad de suscriptores con respecto a Tinder, dándole a este último el liderazgo.

Sin embargo, el cambio de posiciones en el ranking ha hecho a Apple perder millones de dólares, ya que Netflix era, desde 2016, la app con más ingresos del mercado. De hecho, la app de streaming tenía un contrato especial con Netflix, con el que pagaba solo la mitad del impuesto de Apple. Sin embargo, los ingresos de Netflix eran tan altos que el impuesto reducido de iOS resultaba en la pérdida de casi 128 millones de dólares anuales, razón por la cual la plataforma decidió abandonar su plataforma de pago para la AppStore.

Por ahora, el liderazgo de Tinder, que continúa creciendo en número de suscriptores y ganancias, parece ser sólido. Sin embargo, siempre cabe la posibilidad de que Apple renegocie su contrato con Netflix y permita el regreso de la empresa.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.