Tipos de conectores USB que existen

tipos de conectores USB

Al igual que otros componentes tecnológicos, los puertos USB también han evolucionado con el tiempo. El más utilizado actualmente es el USB-C, pero son varios los tipos de USB que se han ido conociendo a lo largo de los años.

Historia de los puertos USB

Entre finales de los años 80 y principios de los 90, existía un gran número de conectores sin compatibilidad entre ellos. Esto suponía un problema para los usuarios, por eso, varias empresas tecnológicas del momento se unieron para unificar la manera de conectar los periféricos a sus equipos.

Así, en 1996 nació de manera oficial el USB o “Universal Serial Bus”, lo que en español sería Bus Universal en Serie. Es decir, un estándar de conexión y transmisión eléctrica y de datos entre dos dispositivos.

Fue en 1998 cuando comenzó a usarse de forma masiva. Desde entonces, la gran mayoría de dispositivos cuenta con esta clase de conectores (teclados, ratones, impresoras, memorias USB…), usados desde para intercambiar datos, hasta para cargar baterías de dispositivos.

Las cuatro generaciones de estándares USB

Además de clasificarse por tipos, los USB hay que distinguirlos por el estándar, el que varía según la velocidad con la que pueden transferir los datos. De esta manera, los estándares se dividen en cuatro generaciones:

-Primera generación. En ella se incluyen el USB 1.0, el USB 1.1. y el USB 1.2. La mayor velocidad de transferencia que se alcanzó con ellos fue de 1.5 Mbps.

-Segunda generación. Fue llamada la “generación de la alta velocidad” gracias al USB 2.0., que alcanzó transferencias de hasta 480 Mbps.

-Tercera generación. En ella se incluyen varias actualizaciones: USB 3.0, USB 3.1, USB 3.2. Sus velocidades máximas van de los 5 Gbps a los 20 Gbps.

-Cuarta generación. Se presentó en 2019 y tiene una transferencia de datos que va de los 20 Gbps a los 40 Gbps, es la generación más actual.

Tipos de conectores USB

tipos de conectores usb

En cuanto a las clases de conectores, estos son los tipos más conocidos:

-USB-A: Fue el primero que apareció y ha sido el conector más predominante. Por eso probablemente es el que te resultará más “familiar”. Tiene forma rectangular y es el más usado para conectar periféricos al ordenador, por ejemplo.

-USB-B: Especialmente utilizado para conectar impresoras o cámaras fotográficas profesionales, pero en general solo para dar energía de alimentación. Su forma es rectangular o cuadrada.

-USB-C: Es el más moderno y usado en la actualidad. Muchos fabricantes se han tenido que adaptar y, de hecho, ya hay un calendario para la llegada del USB-C de manera universal. Lo más característico es que es reversible y es posible conectarlo por ambos lados. Además, permite velocidades de trasferencia de datos más rápidas.

-Mini USB: Se usaba para conectar los reproductores MP3 o algunas cámaras digitales. Fue el primero que redujo su tamaño para poder conectar con dispositivos más pequeños.

-Micro USB: Su forma es parecida a un trapezoide y es el sucesor del Mini USB. Ha sido utilizado comúnmente para conectar aparatos como móviles, libros electrónicos o tablets.

Claudia Escribano

Periodista. Redactora de contenidos. Especializada en Marketing Digital con curiosidad por muchas cosas, entre ellas, las Redes Sociales e Internet.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.