Tipos de cuentas de pago de Google

Google sobre fondo blanco

Las cuentas de pago de Google son una alternativa que pone a tu disposición el gigante de las búsquedas para que disfrutes de funciones adicionales. Por ejemplo, permiten el acceso a contenido, apps y juegos exclusivos, además de funciones extra y almacenamiento superior en la nube.

Workspace for Education y Business te permiten gestionar de forma proactiva todo lo relacionado con tu institución educativa o empresa.

Algunas de las cuentas de pago de Google a las que puedes acceder son Google One, los distintos planes de Workspace, Play Pass y, en general, la mayoría de servicios en la nube de Google Drive. A continuación, podrás encontrar más información acerca de lo que tienen para ofrecer Play Pass y Workspace (Business y For Education).

Tipos de cuentas premium de Google

Estas son algunas de las principales cuentas de pago de Google y los servicios a los que te dan acceso:

Google Play Pass

Google Play Pass es un servicio de suscripción que se encuentra disponible en España desde el año 2020. Gracias a Google Play Pass se puede acceder a una extensa variedad de aplicaciones premium y versiones completas de juegos de la Google Play Store. Todos los disfrutarás totalmente libre de anuncios. Además, este sistema de pago te permite agregar hasta cinco miembros de la familia que tengas configurados en tu cuenta de Google.

Para comenzar a usar Google Play Pass solamente debes ingresar a la Google Play Store, pulsar el menú de tres rayas horizontales y elegir la opción Play Pass. Contarás con dos alternativas: un plan mensual por 4,99 euros y otro anual por 29,99 euros.

Google Workspace

Las aplicaciones de la G-Suite son gratuitas. Sin embargo, a través de los planes de pago de Workspace puedes acceder a varias funciones extra de los distintos programas de ofimática y herramientas de productividad como Sheets, Docs y Slides, Drive, Calendar, Meet, etc.

Las opciones de pago que Google pone a tu disposición a través de Workspace son Workspace Business y Education.

Workspace for Business

Como su nombre lo indica, va dirigido principalmente a las empresas o negocios que desean aprovechar las ventajas de las opciones colaborativas de Google Workspace. Los paquetes son los siguientes:

Business Starter: es el plan más básico para empresas y la suscripción mensual cuesta 6,00 $. Este paquete cuenta con 30 GB de almacenamiento en la nube, correo electrónico empresarial seguro y videollamadas de hasta 100 participantes.

– Cuenta Business Standard: por 12,00 $ al mes, tu empresa puede beneficiarse con 2 TB de almacenamiento, videollamadas de 150 participantes, grabación de vídeos y controles de seguridad y gestión un poco más avanzados.

Business Plus: en este caso obtendrás 5 TB de alojamiento, videollamadas de 250 integrantes, controles de seguridad mejorados (Vault), entre otras ventajas, por 18,00 $ al mes.

Business Enterprise: correo electrónico seguro con cifrado S/MIME, videollamadas con registro de asistencia y reducción de ruido, tanto espacio en la nube como necesites, asistencia premium y más por 23 $/mes.

Workspace for Education

Los planes de pago que te permitirán potenciar la calidad educativa en tu institución a través de las herramientas tecnológicas de Workspace son los siguientes:

Education Standard: acceso a todas las apps de Workspace, además de administración avanzada de dispositivos y apps, centro de seguridad, registros de auditorías y más (3 $ al año por estudiante).

Teaching and Learning Upgrade: complementos para Google Classroom, videollamadas de Google Meet con 250 participantes, informes de originalidad ilimitados, entre otros (4 $ por licencia al mes).

Education Plus: Cloud Search personalizado, sincronización de listas de Google Classroom, asistencia personalizada, etc. (5 $ al año por estudiante).

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.