Qué tipos de intención de búsqueda existen

Tipos de intención de búsqueda

La intención de búsqueda describe el propósito que tiene el usuario al utilizar el buscador y es en ella en la que Google se centra a la hora de mejorar los algoritmos de su motor de búsqueda, así como a la hora de escoger el contenido que se muestra en los primeros puestos de la página de resultados de búsqueda.

Aunque se suele reducir a 4, existen muchas más intenciones de búsqueda en función de las necesidades del usuario.

En el SEO, es clave comprender lo que necesita el público y entender qué está buscando en cada momento, en función del punto del recorrido o embudo de venta en el que se encuentra. Esto es, exactamente, lo que nos permite saber la intención de búsqueda.

Para identificar la intención de búsqueda del usuario podemos hacernos algunas preguntas como: ¿Por qué realiza esta búsqueda el usuario? ¿Buscan un sitio web concreto o solo una respuesta a una pregunta? ¿Están buscando reseñas de un producto o quieren comprar ya?

Google es capaz de identificar a la perfección la intención de búsqueda de un usuario y siempre le mostrará aquellas páginas que estén mejor optimizadas y que más se ajusten al término introducido, así como a la propia intención del usuario.

Tipos de intenciones de búsqueda

Las intenciones de búsqueda se agrupan habitualmente en cuatro grandes grupos: informacional, navegacional, comercial y transaccional.

-Informacional: Es el tipo de búsqueda que se realiza cuando solo se quiere obtener información sobre un tema y es el tipo más habitual. El usuario tiene una duda concreta y quieren resolverla o ampliar sus conocimientos sobre ese tema.

-Navegacional: Se trata de una intención más avanzada, ya que el usuario no busca información general, sino que su intención es acceder a una página web concreta. Por ejemplo, cuando un usuario busca en Google Facebook para acceder a su cuenta. En este tipo de búsqueda, posicionar una palabra clave incorrecta puede ser perjudicial, ya que traerá tráfico residual que solo aumentará la tasa de rebote.

-Comercial: En esta búsqueda, el usuario todavía no está buscando comprar un producto de forma inmediata, sino que está realizando un estudio o analizando diferentes alternativas para una futura compra.

-Transaccional: Es la última parte del túnel de ventas. El usuario ya sabe qué producto quiere comprar, está consultando precios y ya está preparado para realizar una transacción.

Otros tipos de intención de búsqueda

Aunque tradicionalmente, se ha reducido a 4 intenciones de búsqueda, lo cierto es que hay más. Por ejemplo, no es lo mismo un usuarios que busca lo horarios de una película, que el está buscando reseñas de la misma.

Los dos buscan información sobre una película, pero están en diferentes puntos del túnel de venta. En este caso estaríamos ante lo que podríamos llamar sub-intenciones de búsqueda.

En este punto, podríamos definir muchas más intenciones de búsqueda. Por ejemplo: buscar una tienda cerca de nosotros, buscar reseñas de un producto, leer las noticias más recientes, buscar síntomas médicos, comprar un producto concreto, buscar imágenes, encontrar actividades cercanas, buscar tutoriales, etc.

Existen muchas de estas sub-intenciones, por lo que resulta muy importante comprender muy bien el qué y el por qué de la intención de búsqueda del usuario y crear un contenido que se ajuste al máximo a lo que realmente necesita.

Por tanto, para mejorar la optimización de un contenido, se requiere una comprensión completa y un enfoque matizado, que permita nutrir al usuarios a través de cada paso por el embudo de venta.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.