Todas las plataformas de streaming disponibles en España

Cada día hay más plataformas de streaming en el mercado. Cada una de ellas ofrecen una gran variedad de contenidos como series, películas, programas en directo, documentales y más. Algunas plataformas están más orientadas a un tipo de contenido, como FlixOlé, que se centra en el cine español, o Filmin, cuyo contenido más importante es el cine independiente.
Entre las plataformas de contenido que encontramos en España, encontraremos algunas generalistas, así como plataformas gratuitas y algunas temáticas.
Para ayudar a todos aquellos usuarios que no se acaban de decidir por qué plataforma de streaming decidirse, hemos realizado una lista con las mejores plataformas de streaming gratis y, además, todas las que funcionan en España.
-Netflix: Netflix es una de las plataformas de streaming más populares. Dispone de uno de los mayores catálogos de películas y series, tanto de producción propia como grandes producciones internacionales.
-HBO Max: La plataforma de streaming de HBO cuenta con las mejores series de la productora. Recientemente, también se han añadido todos los contenidos propios de Warner Bros, por lo que dispone de un catálogo muy amplio y realmente interesante, con series míticas como «Los Soprano» o «The Wire».
-Disney+: Disney+ cuenta con todas las películas clásicas y modernas de Disney. En su catálogo también encontraremos películas y series de FOX. Entre sus contenidos también es posible disfrutar de todas las películas y series de «Star Wars» y de todas las producciones ligadas a Marvel.
-Amazon Prime Video: La plataforma de streaming de Amazon es una de las más económicas, ya que este servicio forma parte de «Amazon Prime». Prime Video también dispone de un catálogo de películas, series y documentales, con producciones propias y de terceros. Además, dispone de la opción de comprar o alquilar películas, así como una serie de canales, como Starzplay o FlixOlé, que podemos añadir a Prime Video para ampliar su contenido.
-Apple TV: El servicio de streaming de Apple ofrece series y películas, con contenidos de terceros y propios, como la comedia «Ted Lasso» que ha sido una de las revelaciones de los últimos años. Dispone de varias opciones de suscripción, la opción de ver el contenido en varias pantallas a la vez y cuenta con aplicaciones para varios sistemas operativos.
-Movistar+ y Movistar+ Lite: Movistar cuenta con su propio plataforma de streaming, que dispone de dos variantes, la normal que está disponible solo para los clientes de la compañía, y la «Lite», que tiene un precio reducido. Movistar+ Lite ofrece una serie de canales temático y de TDT tradicional, así como series originales y de terceros, y también deportes.
-Starzplay: Starzplay es un canal de televisión, convertido en plataforma de streaming. En esta plataforma, que se puede contratar como parte del paquete de Orange TV o como un canal de Amazon Prime Video, pero también independientemente. Aquí podemos encontrar un buen catálogo de series, propias y de terceros.
-Rakuten TV: Rakuten TV es una plataforma de streaming de origen japonés. En ella, podemos encontrar un gran catálogo con series, películas y documentales, así como contenidos orientados al público infantil, y algunos canales como Euro News o The Guardian. Rakuten TV tiene una opción gratuita en la que podemos ver gran parte de los contenidos de la plataforma.
-Filmin: Filmin es una platafroma de streaming centrada en el cine independiente, aunque también cuenta con series y películas comerciales, grandes éxitos y películas clásicas. Este es el servicio de streaming perfecto para los amantes del cine.
-fuboTV: fuboTV es un servicio de streaming, con un precio de suscripción económico, y que ofrece series, programación infantil, programas de televisión y películas. fuboTV cuenta con un canal, «Movistar Series 2» donde podemos ver algunas de las series de Movistar, como «The Good Fight» o «Riverdale». Además, disponemos de canales temáticos y TDT, así como la opción de grabar hasta 30 horas de contenido que se almacenan en la nube.
-Acorn TV: Acorn TV solo se puede contratar si eres cliente de Vodafone, Orange o Amazon Prime. Cuenta con series, canales de televisión y películas, tanto de producción propia, como de terceros.
-FlixOlé: FlixOlé es la plataforma de streaming centrada en el cine y las series españolas. Es una plataforma creada en España y que ha rescatado algunas de las grandes producciones española. También dispone de algunas películas italianas e internacionales.
-Mubi: Mubi, como Filmin, es una plataforma para los amantes del cine independiente. Es un servicio diferente, ya que dispone de algunas características propias, como la elección de la «película del día» o la cartelera, en la que seleccionan algunas películas que se muestran destacadas durante algunos días.
-acontra+: Otra plataforma centrada en el cine independiente. En este caso, cuenta con una características llamada «colecciones», en la que podemos encontrar categorías de películas separadas.
-Planet Horror: Una plataforma de streaming centrada en el cine y las series de terror. Es una plataforma perfecta para los amantes de las pelis de miedo, ya que dispone de un catálogo selecto, con todos los géneros del horror.
-Somos Cine TVE: Es la plataforma de cine de Radio Televisión Española, por lo que se trata de un servicio gratuito. Aquí podemos encontrar un montón de películas españolas, así como películas infantiles y de animación.
-Crunchyroll: Crunchyroll es una plataforma de streaming para los amantes del manga. Aquí encontraremos las series y películas manga más famosas, así como algunos títulos muy especializados.
-Spamflix: En Spamflix encontraremos solo cine de culto. El contenido se va actualizando cada mes y podemos encontrar películas como «Justino: asesino de la tercera edad» o «VOID». Una de las características de la plataforma es que dispone de juegos.
-hayu: Para los amantes de los realities, «hayu» tiene todo lo que están buscando. En este caso, todo el contenido está en inglés.
-iQIYI: Se trata de una plataforma de streaming con series y películas chinas, por lo que todo el contenido que encontraremos son producciones propias del país.
-DAZN: DAZN es una plataforma centrada en el deporte. Aquí podemos encontrar fútbol, tanto español como internacional (ya que dispone de la Premier League), y también la Fórmula 1, Moto GP, boxeo y otro tipo de deportes.
-Barça TV: Barça TV es la plataforma de contenido del club de fútbol español. Aquí encontraremos documentales, información y noticias sobre el club, contenido sobre el equipo y los jugadores, así como una serie de retransmisiones antiguas.
-Eurosport: Eurosport es uno de los mayores canales de deportes del mundo. Aquí encontraremos información, noticiarios, documentales y todo de retransmisiones deportivas en vivo.
-Footers: En Footers podemos disfrutar de todos los partidos de Primera y Segunda División RFEF.
-Discovery +: Es es el servicios de los «docu realities» o documentales de telerrealidad. Cuenta con contenidos de muchas categorías como crimen, paranormal, ciencia o supervivencia.
-LaLigaSportsTV Plus: Un servicio gratuito, donde podemos disfrutar de todos los partidos de LaLiga SmartBank, así como la LNFS, ASOBAL, LaLiga Santander, con partidos y resúmenes, documenatales y resúmenes de los mejores goles de cada jornada.
-Pluto TV: Pluto TV es un servicio de televisión gratuito, en el que podemos encontrar canales temáticos, así como películas y series. Los canales, están divididos por temas, pero también cuenta con canales centrados en programas como un canal dedicado a «Curro Jiménez».
-Plex: Plex es un servidor de contenido, que nos permite crear un servicio propio de streaming, pero también dispone de canales de contenido, series y películas. Sin embargo, todo este contenido gratuito está en inglés.
-Rlaxx: Como PlutoTV es un servicio gratuito, con publicidad, en el que podremos ver una gran cantidad de series, películas y canales. En este caso, todo el contenido que veremos estará en inglés.
-Distro TV: Distro TV es otro servicios gratuito, con publicidad, en el que dispondremos de canales de todo tipo, así como contenido bajo demanda, donde podemos ver series y películas en streaming. Distro TV cuenta con canales de todo el mundo, aunque todo el contenido está en inglés.
-Plataformas de compañías telefónicas: En España, la mayoría de las compañías telefónicas disponen de sus propias plataformas de contenido. En este sentido, disponemos de Vodafone TV, Orange TV, Movistar+ y Agile TV que forma parte de los servicios de Yoigo, Másmóvil o Euskaltel, estos servicios de streaming ofrecen canales temáticos, contenidos bajo demanda y, en algunos casos, deportes en directo.
-Plataformas de televisiones: Finalmente, muchos de los canales de televisión TDT españoles disponen de sus propias plataformas de streaming, en las que podemos ver todos los programas, series y películas de los canales, así como contenidos propios. En España podemos encontrar Atresplayer Premium con los canales de Atresmedia, Mitele Plus con los de Mediaset, RTVE Play con los contenidos de TVE; CanalSur Más, con el contenido de Canal Sur y Tivify, con todos los canales de la TDT española.