Las plataformas de streaming en México representan una excelente alternativa para disfrutar contenido audiovisual, escuchar música y podcasts, además de jugar videojuegos a través de Internet.
Al igual que los servicios de transmisión en España, o los que se encuentran disponibles en Argentina, la lista de plataformas de streaming en México es extensa, y en este artículo descubrirás todas las que se encuentran disponibles actualmente.
Los servicios de transmisión digital son variados tanto desde el punto de vista del tipo de contenido como desde el modo de acceso. Así pues, en México podemos encontrar plataformas en las que ver series, películas, documentales, vídeos musicales, escuchar música y podcasts, jugar a videojuegos y probar aplicaciones.
Por su parte, en cuanto a la forma de hacer uso de la plataforma, estas se pueden categorizar de la siguiente manera: streaming gratis, por suscripción, gratis y con ventajas premium, multiplataforma, en vivo, on demand, de pago por suscripción y con distintos tipos de calidad de imagen (HD, Full HD, 2K, 4K, etc.)
Plataformas de streaming disponibles en México
Esta amplia gama de opciones es posible gracias a que en México se encuentran disponibles las siguientes plataformas:
– HBO Max: cuenta con un extenso catálogo plagado de contenido original de gran calidad. Aunque no es de los más asequibles de la lista, contratando HBO Max podrás mirar estrenos de las mejores series y películas de HBO, Cartoon Network, DC Comics, Warner Bros, entre otros.
– Claro Video: es el servicio de streaming de Claro, el gigante latinoamericano de las telecomunicaciones. La plataforma promete acceso a más de 25.000 títulos (series y películas) en alta definición con una suscripción.
– Disney Plus: ofrece todo el contenido digital de Disney y Pixar, así como documentales de National Geographic y todas las producciones originales de Disney. Como por ejemplo, las distintas series y producciones cinematográficas del universo de Marvel.
– Filmin Latino: una plataforma dedicada por completo a la transmisión de cine y producciones mexicanas.
– Star Plus: recientemente estrenada, Star Plus es, sin duda alguna, una de las mejores plataformas para ver deportes por Internet en América Latina. Al suscribirte a este servicio puedes ver todos los partidos de LaLiga española, la Premier League inglesa, la Liga de Campeones, al igual que una amplia variedad de torneos de mayor relevancia en el mundo del deporte.
– Blim TV: propiedad de Televisa, en Blim TV puedes ver un sinfín de películas, series, telenovelas y programas en vivo totalmente en español.
– Crackle: después de ser un servicio gratuito, a partir del año 2017 pasó a ser de pago. En Crackle puedes mirar películas taquilleras, series, programas de TV, producciones originales de Sony Pictures y mucho más.
– Cinepolis Klic: pertenece al grupo Cinépolis y es una de las mejores apps y web que tiene el público cinéfilo mexicano para comprar o rentar películas digitales, estrenos taquilleros y contratar servicios como HBO Max y Star Plus.
– VIX: propiedad de Univisión y Televisa, VIX es una plataforma muy similar a Blim TV en la que puedes ver películas, series, telenovelas y TV en vivo, todo en español y sin coste alguno.
Además de las anteriores, en México también se puede acceder y contratar otros servicios con presencia en distintas regiones a nivel global como Paramount Plus, Mubi, Starzplay, Roku, Netflix, Pluto TV, Universal Plus, Rakuten, Universal Plus, Amazon Prime Video, Apple TV+, HBO Go, DAZN, Fox+ y Movistar Play
Cuáles son los mejores servicios de transmisión en México
Decidir cuál es la mejor plataforma de streaming para disfrutar desde el territorio mexicano es un poco complicado. En realidad, todo depende de tus preferencias como usuario, tu presupuesto y el tipo de programación al cual deseas acceder.
No obstante, cualquiera que sea tu elección, todos los servicios de transmisión cuentan con sus propias apps móviles y, en algunos casos, páginas web para poder aprovechar el contenido desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.